La Unión, mayo de 2025.- 530 familias de la Unión verán cumplido su sueño de la
casa propia, tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno Regional de Los Ríos, el
Serviu y Suralis, que permite ampliar el territorio operacional de la compañía, y así
dar factibilidad de agua potable y alcantarillado para dos nuevos proyectos
habitacionales que suman 530 viviendas sociales.
El instrumento permite factibilizar dos polígonos donde se construirán los nuevos
hogares, que beneficiarán a integrantes de los comités de viviendas Santa María y
El Manzanal de la comuna de La Unión.
El Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, explicó que este convenio
marca un nuevo camino en la región que va a viabilizar la posibilidad de hacer
estudios y posteriormente la ejecución de proyectos sanitarios en varias
localidades de la región de Los Ríos: “Estamos partiendo con estos dos
comités, pero tenemos compromiso a seguir trabajando en todas las
comunas de la región de Los Ríos. Así que tiene una suerte de importancia
histórica en la forma de hacer un camino nuevo de trabajo con las empresas
sanitarias en la región de Los Ríos. Con esto le damos seguridad de que
esos sueños de casa propia hoy día entran en un camino de certezas y que
ya la empresa, va a empezar a desarrollar su proyecto sin ningún
inconveniente y ya Suralis, va a empezar a trabajar los estudios para
factibilizar estos terrenos”.
En tanto, el subgerente de Desarrollo de Nuevos Servicios de Suralis, Patricio
Garcés, destacó el gran cambio que tendrán estas familias al contar con viviendas
nuevas y servicios de agua potable y alcantarillado de primer nivel: “Sin duda
esto va a significar un cambio radical, hoy día muchas de estas familias
viven allegadas, otras en situaciones bastantes desfavorables, y el contar
con su casa propia con los servicios de calidad y continuidad que ofrecemos
como Suralis, sin duda representa un cambio radical para ellos en su manera
de vivir y también para sus familias. Esperamos seguir colaborando
sustentando el agua para la vida”.
Por su parte, la dirigente del Comité de Vivienda El Manzanal, Raquel Parra,
agradeció la voluntad de todas las partes para avanzar en soluciones concretas
para la comunidad: “Quizás hubo un tiempo que a nosotros era complejo
entender toda la situación, pero más que todo eso, hoy día nos llenamos de
felicidad de saber que este convenio les viene a abrir las puertas a la
comuna de la Unión, no solamente al Proyecto Manzanal, sino al otro
proyecto que está también, Vamos Juntos, y quizás a muchas más familias
que también están esperando una oportunidad de facultad para sus
terrenos”.
Por último, la consejera regional Catalina Hott, valoró la alianza público-privada
que va en beneficio de familias que necesitan un espacio para vivir: “Es un hito
muy importante el que se ha realizado aquí en la comuna de La Unión. El
compromiso del Consejo Regional, del Gobierno Regional, junto ahora
también que se suma el Serviu y Suralis, es estar cerca y llegar en los
tiempos más a prioritario, para que nuestras familias tengan su casa propia”.
En la cita se aclaró que el plazo de ejecución del proyecto completo se proyecta
en tres años.
Este convenio obedece a un acuerdo firmado previamente en noviembre de 2024
en que se estipula la agilización de proyectos de servicios sanitarios en la región
de Los Ríos.