Gore Los Ríos destinará más de $601 millones para finalizar infraestructura sanitaria de Choshuenco en Panguipulli

Esta iniciativa priorizada por el Municipio de Panguipulli se enmarca en el plan de gestión del Gobernador Regional, Luis Cuvertino, con el objetivo de fortalecer la salud pública, el medio ambiente y el desarrollo urbano de la localidad de Choshuenco.

Con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento y la puesta en marcha del sistema de saneamiento básico para la comunidad de Choshuenco, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó la solicitud de recursos adicionales por $601 millones 869 mil para el proyecto “Construcción de infraestructura sanitaria de Choshuenco”, en la comuna de Panguipulli, con cargo al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional de Los Ríos.

Esta iniciativa priorizada por el Municipio de Panguipulli es se enmarca en el plan de gestión del Gobernador Regional, Luis Cuvertino, con el objetivo de fortalecer la salud pública, el medio ambiente y el desarrollo urbano de la localidad de Choshuenco, poniendo a disposición los recursos necesarios para terminar este anhelado proyecto sanitario.

El proyecto presenta actualmente un avance físico del 88% y corresponde a una intervención estructural que incluye redes de alcantarillado, plantas elevadoras de aguas servidas (PEAS) y una planta de tratamiento (PTAS). Esta infraestructura permitirá dotar de un sistema sanitario seguro a la comunidad, que por largos años ha esperado una solución definitiva.

En este contexto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, afirmó que, “este es un proyecto muy sentido por la comunidad de Choshuenco, han sido muchos años sin poder concretar por distintas dificultades que han ido surgiendo durante el desarrollo de esta infraestructura y esta nueva inversión nos genera una ilusión masiva, tanto a autoridades como a los propios vecinos y vecinas. Así es que estamos contentos, confiados en que las cosas se irán dando de la mejor forma para poder dar dignidad a las familias del sector cordillerano de la comuna de Panguipulli”.

En la misma línea, el Consejero Regional, Ítalo Martínez, indicó que, “contentos con esta aprobación, necesarios recursos que permitirán dar el impulso final a este proyecto tan anhelado por Choshuenco, sus vecinos y autoridades. Sin duda esto es una forma de dar un espaldarazo a la comunidad de Panguipulli, porque este proyecto genera desarrollo, empleo y permite regularizar aquellos emprendimientos que por largos años han estado al debe con la autoridad sanitaria como ferias costumbristas, entre otros, así es que estamos felices por Choshuenco”.

Quien también valoró esta importante asignación de recursos, fue el Consejero Regional, Ariel Muñoz, destacando que “durante el transcurso de esta administración efectivamente hemos desatado los nudos críticos no tan sólo en comunas particulares, sino que en los Lagos con la Escuela Francia o en la comuna de Lanco con el Cuartel de Bomberos. En ese sentido es de mucha importancia finalizar lo antes posible el alcantarillado de Choshuenco, sector turístico de la comuna de Panguipulli, que se ha visto afectado por las situaciones que han ocurrido. Con este aporte que acabamos de aprobar desde el Gobierno Regional, definitivamente ya se va a poder terminar esta obra tan necesaria y tan sentida para cada uno de los vecinos”.

Proyecto

Los recursos aprobados permitirán ejecutar obras adicionales no previstas en el diseño original, pero requeridas por la autoridad sanitaria para garantizar la operatividad del sistema y su aprobación final. Entre ellas, destacan: la instalación de nuevos tramos de colectores, sistemas de pretratamiento en la PTAS, mejoramiento de casetas sanitarias y la incorporación de medidores de caudal. Asimismo, la aprobación considera un plazo adicional de 180 días corridos para la continuidad de las obras.

Estas modificaciones responden también a las condiciones del proyecto tras el abandono de la empresa contratista inicial, lo que implicó la reevaluación de partidas y mejoras que hoy permiten optimizar la infraestructura ya ejecutada.

El Gobierno Regional y su Consejo Regional reafirmaron con esta aprobación su compromiso con los territorios y con el acceso equitativo a servicios básicos fundamentales, eliminando brechas y contribuyendo al bienestar de las familias de la comuna.

Related Articles