Gobierno Regional de Los Ríos anunció apertura de Concurso Vida en Comunidad Verano 2026 para iniciativas culturales y deportivas

La iniciativa considera una inversión total de 416 millones de pesos y busca fomentar la participación ciudadana y apoyar actividades e iniciativas comunitarias

El Gobierno Regional de Los Ríos anunció la apertura del Concurso Vida en Comunidad Verano 2026, que este año considera una inversión total de 416 millones de pesos con cargo a la subvención del 8% del Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional de Los Ríos. La convocatoria se encontrará disponible para postulación desde el 25 de septiembre hasta el 17 de octubre, a través del portal institucional www.goredelosrios.cl.

El concurso tiene por objetivo fomentar la participación ciudadana y apoyar actividades e iniciativas comunitarias en las distintas comunas de la región, contribuyendo así al fortalecimiento y desarrollo de la sociedad civil organizada.

El Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, junto que extender la invitación a postular a todas las organizaciones sociales subrayó que, “esta es una instancia que hemos impulsado con fuerza para diversificar la cartera de actividades deportivas y culturales en temporada estival que puedan estar al servicio de la comunidad regional. Por consiguiente, es importante manifestar que nuestros equipos han estado haciendo esfuerzos importantes para poder concretar estas actividades durante el verano 2026. Lo significativo es que serán iniciativas ejecutadas por las propias comunidades lo que permite que los territorios se puedan desarrollar según sus tradiciones y costumbres. Esperamos poder favorecer a la mayor cantidad de proyectos posibles, con el objetivo de fomentar la vida en comunidad”.

Líneas de financiamiento

La convocatoria está focalizada en las áreas de cultura y deporte. En el caso de cultura, podrán postularse actividades tales como talleres, exposiciones, rutas culturales u otras expresiones que fortalezcan el arte, la música, la historia y las tradiciones locales, con un monto máximo de postulación de 3 millones de pesos por proyecto. Asimismo, se podrán financiar eventos de mayor alcance, como carnavales, ferias y festivales, que tendrán un monto máximo de postulación de 5 millones de pesos por iniciativa.

Por su parte, a la línea de deporte podrán postular proyectos de actividades deportivas de verano, con un monto máximo de 3 millones de pesos por proyecto, mientras que los eventos deportivos, tales como campeonatos, corridas o torneos de carácter comunal, provincial o regional, contarán con un financiamiento de hasta 5 millones de pesos por iniciativa.

Al concurso podrán postular instituciones y organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro que cumplan con los requisitos de admisibilidad y evaluación establecidos en las bases del concurso, y que no tengan rendiciones pendientes a la fecha. Entre ellas, fundaciones, organizaciones comunitarias, corporaciones, ONG, universidades y comunidades indígenas, siempre que cuenten con personalidad jurídica vigente, con una antigüedad mínima de dos años desde la fecha de postulación.

Related Articles