Gobierno dispondrá de 180 servicios de transporte subsidiado y gratuito para Los Ríos en las Elecciones de este domingo 16

Los servicios fueron contratados, de acuerdo a la solicitud de cada zona rural para que todos
tengan acceso a participar en el proceso electoral.
Con el objetivo de garantizar la participación ciudadana en el proceso electoral del próximo
domingo 16 de noviembre, el Gobierno anunció la habilitación de 180 servicios de transporte
subsidiado y gratuito que operarán en las 12 comunas de la Región de Los Ríos.
El plan contempla la puesta en marcha de los 81 servicios que operan habitualmente en zonas
rurales –a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones– junto a otros 99 recorridos
contratados por la Delegación Presidencial Regional, en coordinación con la Delegación Provincial
del Ranco, los municipios y las comunidades beneficiadas.
Los servicios funcionarán de manera terrestre, fluvial, lacustre y marítima, cubriendo sectores
aislados o de difícil acceso. Las salidas se coordinaron con las comunidades locales y comenzarán a
operar desde las 08:00 horas, durante los dos días que contempla el proceso eleccionario.
La medida busca asegurar que las y los habitantes de zonas rurales puedan trasladarse desde sus
hogares hacia los centros urbanos donde se ubican los locales de votación, facilitando el ejercicio
del deber cívico.
Al respecto, el Delegado Presidencial, Jorge Alvial, precisó que “El objetivo central es garantizar
que todos puedan participar de este proceso eleccionario de manera ejemplar y democrática,
como caracteriza a nuestro país. Tuvimos una intensa reunión donde dimos cuenta de todos los
aspectos relacionados con la seguridad, y además invitamos al Sistema de Transporte para
informar sobre el despliegue del transporte subsidiado, que viene a complementar la red de
transporte público para las elecciones.
Estuvimos también trabajando con Vialidad, quienes han dispuesto una cobertura especial con
empresas globales para despeje de rutas y asegurar la conectividad en caso de contingencias.
Respecto al transporte, estamos terminando el proceso de adjudicación de los 99 servicios
contratados por la Delegación Presidencial, en la que además fuimos enfáticos en incorporar todas
las demandas adicionales que surgieron en procesos anteriores. Queremos reafirmar que el
Estado está completamente dispuesto para facilitar el deber y derecho cívico este 16 de
noviembre, y para eso las coordinaciones intersectoriales son esenciales” afirmó la autoridad.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Daniel Bertrán, detalló que “Desde el Ministerio
de Transportes y Telecomunicaciones, hemos dispuesto la totalidad de nuestros servicios
subsidiados que operan habitualmente durante el año en zonas aisladas y rurales, para que

trasladen pasajeros durante la jornada de este domingo. Estos 81 servicios se complementan con
los 99 servicios dispuestos por la Delegación Presidencial, con el objetivo de garantizar la
conectividad en el proceso de elecciones, facilitando el traslado de personas hacia los locales de
votación. Asimismo, gestionamos a través de la División de Transporte Público Regional, que las
líneas urbanas de buses operen con frecuencias de día hábil, considerando el aumento de
demanda. En cuanto a fiscalización, desplegamos un plan especial para corroborar que los
recorridos contratados efectivamente se cumplan, en coordinación con ambas delegaciones
presidenciales.
Finalmente, desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito estaremos desde las 07:00 horas
monitoreando los puntos de mayor afluencia vehicular en Valdivia, La Unión, Los Lagos y Futrono,
gestionando remotamente los tiempos semafóricos ante cualquier contingencia que pueda ocurrir
durante la jornada” finalizó el seremi.
El detalle de los recorridos y sus horarios está disponible en la página web
https://elecciones.dtpr.cl.

Related Articles