Seremi de Agricultura informó que la instancia forma parte de las líneas de acción
del convenio firmado entre The Nature Conservany (TNC) y los servicios del agro de
Los Ríos.
Corral, 11 de julio 2025.- Entregar información sobre herramientas normativas y de
fomento a los ganaderos de Corral, fue el objetivo del seminario desarrollado este viernes
en el sector de Chaihuin de esta comuna, el que fue encabezado por el seremi de
Agricultura de Los Ríos, Jorge Sánchez Slater, y la administradora de la Reserva Costera
Valdiviana de The Nature Conservany (TNC), Liliana Pezoa Gutiérrez.
La actividad, donde participaron ganaderos de los sectores de Lumaco, Catrilelfu, San
Juan y Cadillal, fue organizada por esta Seremía y TNC, en el contexto del convenio
firmado entre esta ONG de conservación y los servicios del agro, en noviembre de 2023,
según precisó Sánchez.
“Esto se enmarca en el convenio que tenemos con TNC, donde hemos realizado varias
acciones conjuntas y esta, que es una de ellas, nos permite capacitar a los pequeños
ganaderos de la comuna en distintas temáticas, tanto con el apoyo de INDAP como del
SAG. Y, en ese sentido, agradecer a los técnicos que estuvieron presentes ya que
permiten aclarar sus dudas en el ámbito productivo y también en el organizacional, que es
un rol importante que van a tener estos ganaderos en el futuro”, subrayó el seremi.
Liliana Pezoa comentó que en esta instancia se reunieron grupos ganaderos aledaños a
las dos áreas protegidas existentes en Corral: el Parque Nacional Alerce Costero y la
Reserva Costera Valdiviana.
“Sin duda el tema ganadero y la conservación pueden convivir en la medida de que se
haga en forma ordenada, con responsabilidad, y acuerdos que se realicen para seguir en
este proceso de trabajo en comunidad. Estamos convencidos que la conservación es
factible realizarla en conjunto con las actividades de subsistencia de las comunidades
aledañas. Es así que nosotros tenemos zonas ganaderas al interior de la Reserva Costera
Valdiviana con tres grupos ganaderos de Chaihuin, Cadillal y Huiro, y el ganado se
mantiene bajo los cercos y con cierto reglamento que los mismos ganaderos han
impulsado”, explicó Pezoa.
Adelaida Arriaza es la secretaria del Grupo Ganaderos del Valle, el primer grupo de
ganaderos constituido en esta comuna, que trabaja potenciando la ganadería en conjunto
con la Reserva Costera Valdiviana. Añadió que sus animales están dentro de los predios
de la Reserva y cuentan con un comodato de trabajo y la asesoría de Prodesal e INDAP.
“El propósito por el cual nosotros hicimos hincapié en que este seminario se realizara acá
está dando frutos, porque los ganaderos están llevándose toda la información
correspondiente desde las bases, tanto PRODESAL, como INDAP, SAG y Seremía de
Agricultura y eso nos enriquece. Esperemos que en un futuro no muy lejano podamos
realizar un segundo seminario, para poder seguir sacando provecho de lo que hoy día es
la ganadería en general y la agricultura”, expresó la dirigente del sector Cadillal.
Abel Jaramillo, coordinador del programa de desarrollo local, PRODESAL Corral, resaltó
que la actividad desarrollada este viernes “es un pilar fundamental dentro de la actividad
productiva que realizan los pequeños agricultores en la comuna de Corral, enfocados
principalmente en el rubro ganadero, en la producción ovina y bovina, en donde se
tocaron varios temas importantes en cuanto al desarrollo productivo y el marco legal, para
poder desarrollar la actividad en cada una de las unidades productivas de la comuna”,
valoró Jaramillo.
Temas abordados
Durante el seminario, llevado a cabo en la sala de reuniones de la Reserva Costera
Valdiviana – TNC, participaron casi 50 agricultores propietarios de ganado bovino,
pertenecientes a las agrupaciones de pequeños ganaderos de Catrilelfu, Ganaderos del
Valle, Ganaderos El Manzano y Ganaderos Antillanca.
En el evento, SAG informó a los productores de ganado bovino sobre la normativa
pecuaria en materia de trazabilidad animal, en tanto que INDAP se refirió a sus
instrumentos de fomento para la pequeña agricultura y Prodesal Corral abordó la
postulación efectiva a los programas de mejoramiento de suelo y establecimiento de
praderas.
Asimismo, la coordinadora del “Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Fertilidad en
Sistemas Agropecuarios Productivos de la Región de Los Ríos”, Samanta Tropa, dio a
conocer esta iniciativa que es financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo
Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Ríos y fue aprobada por su Consejo
Regional, a fin de que estos agricultores puedan participar en el segundo concurso de
este programa.