En el marco de un seminario celebrado en el Congreso Nacional de Cooperativas
Eléctricas, diversas autoridades y dirigentes del cooperativismo nacional se dieron
cita para discutir los retos y oportunidades del sector. Entre los asistentes
destacaron el Subsecretario de Energía, la directora nacional de la SEC, y
gerentes de entidades como Copelec, Coelcha y Fenacopel.
Durante el evento, el ex Subsecretario del Interior y abogado Felipe Harboe ofreció
una charla en la que destacó las particularidades de las cooperativas eléctricas y
los desafíos únicos que enfrentan en contextos de eventos climáticos extremos.
“Restablecer el suministro en sectores rurales implica muchas veces llegar a
lugares de difícil acceso, arriesgando la vida o la integridad física de los
brigadistas y utilizando equipamiento especializado. Es mucho más fácil reponer el
suministro en una ciudad que en sectores rurales o aislados”, subrayó Harboe.
Asimismo, el abogado enfatizó la difícil situación financiera que afecta a estas
organizaciones debido al congelamiento de tarifas impuesto desde 2019. “Si el
Estado decidió congelar las tarifas y, por ende, los ingresos de las cooperativas,
no corresponde que ahora el mismo Estado pretenda sancionarlas por
interrupciones de suministro que la Superintendencia ha calificado como fuerza
mayor”, argumentó.
Finalmente, Harboe instó a las autoridades a tener una especial consideración
hacia las cooperativas eléctricas, reconociendo su rol esencial en las comunidades
rurales.
Además, llamó a las cooperativas a continuar brindando un servicio de calidad,
expandir sus zonas de cobertura y contribuir al sueño de posicionar a Chile como
una potencia agroalimentaria, asegurando que todas las zonas aisladas y rurales
tengan acceso a energía eléctrica.
Felipe Harboe llama a apoyar a Cooperativas Eléctricas ante desafíos financierosy climáticos
