Facultad de Medicina UACh entrega recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias en invierno


Doctor Carlos Asenjo, Médico Cirujano, Pediatra y Broncopulmonar Infantil comenta sobre
la importancia de la vacunación oportuna.
El Ministerio de Salud ya inició la campaña de vacunación e inmunización 2025, vacunas
contra la Influenza y COVID-19 para la población que tiene como objetivo de anticiparse al
invierno y los virus respiratorios asociados.
Motivo por el cual la campaña de vacunación e inmunización de invierno de forma
temprana es para que los grupos de mayor riesgo estén protegidos antes de que
comience el invierno en nuestro país, debido al aumento de los virus respiratorios.
Es en este contexto que el Dr. Carlos Asenjo, Médico Cirujano, Pediatra, Broncopulmonar
Infantil y académico del Instituto de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad
Austral de Chile (UACh), recalca la importancia de vacunarse a tiempo, el autocuidado y
el uso de mascarillas en espacios abiertos.
“Para evitar contraer las enfermedades de invierno es fundamental que las personas
asistan a los centros de vacunación establecidos por el Ministerio de Salud, y así evitar
infecciones respiratorias graves que se pueden prevenir en el corto, mediano y largo
plazo. Por eso hago un llamado a considerar estas medidas que permitirán protegernos y
prevenir situaciones que lamentar, la idea es cuidarnos entre todos”, explicó.
Para esto el académico enfatizó sobre la importancia del lavado de manos. “Esto, sobre
todo, en las personas que están enfermas quienes al toser generar secreciones que
pueden transmitir estos microorganismos a través de fómites (Tacto) o gotitas de
Flügge que es cuando uno estornuda. Por eso hago un llamado a la comunidad valdiviana
y región de Los Ríos al autocuidado, una de las formas es utilizando mascarillas como así
lo hacen las personas que trabajan en los servicios de urgencia. Se recomienda que se
utilice en lugares acinados y públicos”, dijo.
Campaña de vacunación
Según cifras de la Seremía de Salud de Los Ríos, la campaña de vacunación contra la
Influenza en la región posee una cobertura de ����,����%. Hacen un llamado a las personas
que son parte de los grupos objetivos y aún no se han vacunado, a acercarse a los
vacunatorios de su Cesfam más cercano para vacunarse contra la Influenza.
Son considerados dentro del grupo de riesgo; personas de 60 años y más, embarazadas,
niños y niñas entre 6 meses de edad y 5to básico, personas con patologías crónicas entre
los 11 y 59 años, y personal de salud.

Related Articles