Estudiantes de La Unión recorren la historia de su ciudad

Los premios para el grupo ganador será un viaje a Valdivia para pasar una tarde entretenida en la Piscina Aqua y visitar uno de los Museos de la capital regional.

 

Ni la copiosa lluvia que caía a ratos sobre el centro urbano de La Unión, este viernes, impidió que niños y jóvenes de distintos establecimientos educacionales de la comuna participaran del 1° Concurso de Fotografía y Relatos Patrimoniales, organizado por el Departamento de Educación Municipal.

 

Desde las 9 de la mañana y luego de  que cada grupo de estudiantes recibiera una fotografía antigua, debieron dividirse para que algunos de ellos se trasladaran hasta el punto exacto dónde había sido tomada esa fotografía en antaño y reproducirla en la actualidad; mientras la otra parte, entrevistaba a integrantes de la Unión Comunal de  Adultos Mayores para recabar información sobre el contexto de la fotografía y reunir material para la tercera fase del Concurso, que es crear un relato.

 

A cargo de sus respectivos profesores, y con una gran motivación por desarrollar una actividad de terreno, los estudiantes recorrieron puntos claves en la historia del centro de La Unión, como lo fue el Teatro, como lo es la Biblioteca Municipal, la 1°Compañía de Bomberos, y la Parroquia San José entre otros lugares, tal como cuenta Paulina Fernández profesora responsable del grupo representante del Liceo Rector Abdon Andrade Coloma, “Como su fotografía tenía que ver con la Parroquia San José, y con un grupo que trabajó acá en los años 80… que es el grupo Cebas, han entrevistado a personas que participaron de esas actividades; al padre Pablo, a misioneros de la época, fueron a la iglesia a recopilar información, a la biblioteca del Liceo, y los fotógrafos, sin importar de la lluvia, sin importar nada, estuvieron ahí, muy motivados”.

 

Justamente, para conocer los detalles y las circunstancias de dichas fotografías, y en dependencias de la 1° Cia de Bomberos; es que los estudiantes pudieron conversar con las fuentes vivas y directas, quienes colaboraron con las diferentes entrevistas.

 

Según, Nicolás Fernández, de 1° medio del Colegio de Cultura, uno de los participantes del Concurso, la actividad permitió que los adultos mayores se emocionaran al revivir momentos del pasado: “Me parece muy bueno, si bien el premio es importante, es más importante que aprendemos nosotros y hacemos que cada persona que nos ayudó viva momentos lindos. A nosotros nos tocó una fotografía del Teatro de La Unión y ellos, los adultos, nos ayudaron harto porque recuerdan mucho”, explicó.

 

Por su parte, los entrevistados también valoraron la iniciativa. “En general muy buena la experiencia, qué mejor manera de que los jóvenes conozcan la historia de La Unión y sus propios orígenes, declaró  Sergio Aravena de la Asociación de Jubilados de La Unión. Así como también lo hizo, Luis Ávila Lara, “ex-profesor y presidente de la Asociación gremial mixta de jubilados, funcionarios y montepiados de La Unión, muy interesante que los jóvenes vayan aprendiendo a interpretar la historia, me hicieron recordar cuando yo era profesor. Los niños muy educados, me hicieron distintas preguntas de las fotografías”.

 

Finalmente, los estudiantes regresaron a sus respectivos colegios para reflexionar sobre la actividad y comenzar la fase de creación literaria, para la cual contarán con cuatro clases ya preparadas por los organizadores del evento, que les permitirá obtener la preparación necesaria antes de llevar al papel su experiencia, con plazo máximo de entrega hasta el 19 de junio.