Este viernes regresa Noche de Museos a Los Ríos con nueve espacios en horario extendido


Exposiciones, recorridos guiados y proyecciones lumínicas se podrán disfrutar en Valdivia, Niebla, Corral, La Unión y Río Bueno, en horario extendido y con entrada gratuita, en una nueva versión del evento impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Nueve espacios de Los Ríos se sumaron a una nueva versión de Noche de Museos, iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que bajo el lema “Chile se ilumina con cultura” invitó a museos y espacios culturales a abrir sus puertas en horario extendido y con entrada gratuita. La jornada se vivirá este viernes 24 de octubre, desde las 18 horas.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Oscar Mendoza invitó a la comunidad a participar en lo que dijo “es una gran oportunidad para disfrutar en familia, de manera gratuita y en horario extendido en torno a nuestros patrimonios y nuestras historias”. La autoridad destacó las alternativas de esta nueva versión que incluye recorridos guiados, exposiciones y proyecciones luminosas.

La directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Nélida Pozo, de visita en la región, reforzó la invitación a la fiesta cultural. “Noche de Museos es una invitación a redescubrir nuestros espacios patrimoniales desde una nueva mirada, cercana, inclusiva y ciudadana. Desde el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural queremos que esta noche sea un reflejo de lo que somos como país, un país diverso, creativo y comprometido con su memoria”, señaló. Agregó: “Más de 280 museos en todo el territorio se abrirán gratuitamente para encontrarnos en torno a la cultura y al disfrute de la ciudad de noche, porque cuando los museos se encienden, se enciende también la vida de nuestras comunidades”.

La directora nacional acompañará la actividad programada por el Museo de Sitio Castillo de Niebla. Sobre ella indicó: “En Los Ríos esta experiencia cobra un sentido especial con la proyección Castillo de Luz, donde la historia y la tecnología se unen para iluminar uno de los lugares más emblemáticos del sur de Chile”.

Historia, memorias y sonidos del sur

El Museo de Sitio Castillo de Niebla presentará un nuevo espectáculo de mapping sobre las históricas murallas del recinto. Tras el éxito del año pasado cuando cerca de mil personas disfrutaron del evento, este 2025 regresa con tres funciones, las primeras dos ya agotadas. Los horarios serán a las 22, 22.40 y 23.20 horas.

En La Unión, el Museo Molino Los Chilcos y su galería Gravedad abrirá de 18 a 23 horas para ofrecer tours nocturnos guiados por las dependencias del recinto, además de talleres y juegos. También en la capital del Ranco, el Archivo de La Unión presentará una muestra dedicada al legado de Gonzalo Carrasco Sandoval, fotógrafo local durante más de 50 años. La exhibición, que se realizará con inscripción previa, estará abierta al público entre las 19 y las 21 horas en la sala de exposiciones del Teatro del Club Alemán.

Mientras que en Valdivia, de 18 a 21 horas, el Centro de Interpretación Patrimonial De Todas las Aguas del Mundo, ubicado en Yungay 711, ofrecerá “Soundlapse”, una experiencia sonora inmersiva, que combina arte, sonido y tecnología basada en paisajes sonoros del litoral valdiviano. Además, entre las 20 y 22 horas proyectará en su fachada una obra audiovisual inspirada en el agua y el movimiento, creada por ArMed Laboratorio Creativo Visual en coordinación con el Instituto de Acústica de la Universidad Austral de Chile. Ambas actividades tienen un enfoque inclusivo.

El Museo de las Telecomunicaciones (MUT), ubicado en Vicente Pérez Rosales 708, abrirá sus puertas de 19 a 23 horas. Su fachada se iluminará para ofrecer una experiencia contemplativa del entorno natural valdiviano, acompañada de sonidos reales de la naturaleza. A su vez, se proyectará material abstracto relacionado con la comunicación artificial, invitando al visitante a reflexionar sobre distintas formas de comunicarnos. También se realizarán recorridos guiados por cada una de sus salas.

El Museo Histórico Antropológico Maurice van de Maele, ubicado en avenida Los Laureles, Isla Teja, invita a la actividad “Exploradores Luciérnaga”, un recorrido a oscuras guiado solo por linternas, de 20 a 23 horas. La iniciativa busca crear conciencia sobre la fragilidad de esta especie en peligro y está enfocada en niñas, niños y adolescentes.

Mientras que el Centro de Humedales Río Cruces realizará visitas guiadas nocturnas con linterna por sus exteriores, entre las 20 y 21.30 horas, con cuatro modalidades: anfibios, arañas, aves y murciélagos. Todo para explorar y descubrir la vida silvestre del humedal desde una perspectiva diferente.

En Corral, el Museo Escolar Hugo Günckel, ubicado en La Aguada, de 20 a 22.30 horas invita a la experiencia nocturna “Ecos de la Memoria”, para recorrer la escuela iluminada mediante proyecciones, sonidos marinos, exposiciones y relatos orales.

Finalmente, el Museo Histórico y Arqueológico Arturo Möller Sandrock, en Río Bueno, atenderá a los visitantes en horario de 17 a 22 horas, quienes podrán recorrer las muestras permanentes del recinto.

Todos los detalles de la programación están disponibles en nochedemuseos.cl.

Related Articles