Espacio Arte Lanco celebra 7 años: referente cultural comunal con proyección regional

Formación artística y oficios creativos —greda ancestral, arte textil, alambrismo, dibujo, witral
(telar mapuche) y ñocha, y además la Orquesta Infanto-Juvenil de Lanco—; desde el segundo
semestre se suman reciclaje, ilustración, acrílico y teatro. Todo bajo la Fundación de Desarrollo y

Difusión Cultural y Artística Ocean Spray.

LANCO, 9 de septiembre de 2025. El 6 de septiembre de 2018, Espacio Arte Lanco abrió sus
puertas en calle 22 de Mayo número 24. Siete años después, perteneciente a la Fundación de
Desarrollo y Difusión Cultural y Artística Ocean Spray, reafirmó su condición de referente
cultural comunal y apuesta a convertirse pronto en referente regional. No sólo convoca: abre
oportunidades reales para aprender, perfeccionarse y emprender a partir del arte y los oficios
creativos. Hoy el centro cuenta con 300 estudiantes, 15 talleres activos, 20 profesores y un
equipo de 5 personas que lo hace posible día a día. En su historia, ha realizado cerca de 100
talleres, beneficiando a alrededor de 1.700 personas.
Bajo su alero funciona la Orquesta Infanto-Juvenil de Lanco, un hito educativo que ofrece
práctica orquestal estable, disciplina y trabajo colaborativo para niñas, niños y jóvenes.
Así se vivió la Semana Aniversario (1–5 de septiembre)
Lunes 1: Inauguración de la Exposición de artes visuales y artesanías (Salas 3 y 4), con gran
asistencia de familias y público general.
Martes 2: Muestra interna de Piano (grupo martes), avances notorios en lectura musical y
repertorio.
Miércoles 3: Muestra interna de Guitarra (adultos y jóvenes), sólida puesta en escena y
repertorio latinoamericano.
Jueves 4: Muestra interna de Piano (grupo jueves), destacando progreso técnico y seguridad
escénica.
Viernes 5: Presentación de la Orquesta Infanto-Juvenil y cierre de la Exposición, con salas llenas,
comunidad muy presente y notables avances de las y los estudiantes.
Felipe Valenzuela G., presidente de la Fundación de Desarrollo y Difusión Cultural y Artística
Ocean Spray:
“El 6 de septiembre de 2018 bautizamos esta casa como Espacio Arte Lanco. Desde
entonces la hemos visto crecer y consolidarse como un centro de desarrollo cultural y
educativo para niñas, niños, jóvenes y personas adultas de Lanco. En este nuevo aniversario
redoblamos nuestro compromiso con el crecimiento cultural, individual y colectivo de
quienes participan en nuestros talleres y de quienes quieran integrarse.”

Soledad Gajardo, directora de Espacio Arte Lanco:
“Nuestro aprendizaje es claro: invertir en cultura no es un lujo; es desarrollo local. Una niña
que se inicia en witral (telar mapuche) o en cerámica, una persona mayor que vuelve al arte
textil, un joven que expone por primera vez: en esas victorias cotidianas se construye
ciudadanía. Quienes vivimos en el sur creamos cuando se nos brindan oportunidades reales
y lugares seguros para encontrarnos.”
Un equipo que sostiene el proyecto
Sergio Calfuleo Carileo (Asistente), Natalia Valenzuela (Administración), Marcela Urzay
(Producción), Ingrid Delgado (Comunicaciones y Coordinación Artística) y Soledad Gajardo
(Dirección).
Impacto que se queda en Lanco
Varios participantes de nuestros talleres hoy en día ya comercializan sus creaciones y han
levantado mini emprendimientos con los oficios aprendidos, fortaleciendo el tejido productivo
local. La programación estable —Ciclo de Música en Vivo, Jornadas Teatrales “Tennyson
Ferrada” y artes visuales— convive con procesos formativos que elevan autoestima, crean redes
y proyectan talento local. En el segundo semestre se incorporan reciclaje, ilustración, acrílico y
teatro, ampliando la oferta para la comunidad.

Related Articles