El sábado recién pasado, la comunidad riobuenina, se reunió para dar el hito inaugural de la primera Red de Micro bibliotecas Comunitarias. Una iniciativa de la concejala de la comuna Patricia Rojas Medina, la cual durante su campaña el año recién pasado propuso dentro de sus compromisos de campaña crear bibliotecas comunitarias en la comuna. “Crecí entre libros, mi madre fue Jefa de la Biblioteca Municipal de Río Bueno por casi 40 años”, por ello conozco como funcionan las bibliotecas y creo que son el mejor lugar para que se potencie la cultura local”.
Bajo el slogan libro donado libro leído y con una fuerte campaña en las redes sociales y conversando con los vecinos de la comunidad, se lograron reunir 1500 libros para conformar 10 micro bibliotecas las cuales estarán ubicadas 5 en el sector rural de la comuna y 5 en el sector urbano.
-“Se decidió nombrar esta Red como Alejandro Magnet en honor de nuestro escritor más destacado. Es importante destacar el apoyo a esta iniciativa de la hija del fallecido escritor Odette Magnet quién estuvo presente en el hito inaugural y también colaboró con la recolección de libros.
Con estos libros lo que se pretende es fomentar la lectura, especialmente en nuestros adultos mayores y nuestros niños, porque hoy en día en Chile en general y en Río Bueno en particular se lee muy poco, también la idea es promover y motivar los procesos de creativos, dado que en Río Bueno son muchos los creadores – personas que necesitan apoyo y espacios de expresión. Para lograr esto hay estrategias definidas organizar en todo el territorio y con rigurosa periodicidad talleres literarios, clubes de lectura, tertulias literarias y también es motivo de especial alegría ya contar con un taller literario de Lecto escritura dictado por el escritor local Iván Espinoza la Red de Microbibliotecas contará con un canal de expresión literaria, en suma sentirse feliz por el logro alcanzado y con toda la disposición de asumir los desafíos del futuro es una fuerza motivadora, señala la creadora de esta iniciativa concejala Patricia Rojas Medina.
Todos los libros fueron donados, uno podría pensar que en las donaciones podrían aparecer material de desecho, pero son libros en impecables condiciones eso se agradece.
La comunidad riobuenina desde el inicio apadrinó esta idea y cada día llegaban más y más libros y eso sencillamente fue genial. La Sra. Olga Leal nuestra primera donante, nos llenó de emoción, su hermano Pedro fue un amante de los libros y durante toda su vida adquirió una cantidad impresionante de libros prácticamente 600 libros, cuando él falleció su hermana estaba pensando qué hacer con ese legado, hasta que vío en el Facebook la idea y de inmediato tomó la decisión de donarlos hoy forman parte del catálogo bibliográfico.
Seguimos recibiendo aportes, ideas, sueños, seguimos construyendo futuro y los libros nos ayudan a que ese futuro sea mejor, nos termina diciendo la concejala Rojas quien también es escritora local y por ende se siente doblemente motivada y comprometida con este proyecto.