Los Ríos: Subsecretaria de Turismo visitó Puerto Varas para la constitución de la nueva Corporación Ruta Lagos y Volcanes

Subsecretaria de Turismo junto a gremios de la región oficializan nueva
Corporación de turismo para la macrozona sur

  • Durante el directorio ampliado del Programa Ruta Lagos y Volcanes, llevado a cabo
    en la ciudad de Puerto Varas, las distintas organizaciones de la macrozona sur,
    entre ellas la Corporación de Los Ríos Convention Bureau, Corporación Cuenca del
    Lago Ranco, que serán parte de esta nueva corporación, estamparon su firma para
    seguir potenciando de manera unida un cuarto destino turístico internacional para
    Chile.
    Con la presencia de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y del Gerente de
    Desarrollo Territorial de Corfo, Claudio Maggi, se realizó en Puerto Varas el Consejo
    Directivo Ampliado del Programa Estratégico Ruta Escénica Lagos y Volcanes, donde se
    constituyó la “Corporación Ruta Lagos y Volcanes”, que busca mantener y mejorar su
    quehacer en el mediano y largo plazo para seguir avanzando en su hoja de ruta que se ha
    desarrollado bajo el alero de Corfo.
    La Ruta Lagos y Volcanes, con sus 737 kilómetros, es la primera ruta escénica de Chile. Un
    producto turístico articulador, con una gobernanza pública privada que en sus 8 años de
    existencia ha funcionado con el apoyo de instituciones públicas, gremios, municipalidades,
    universidades, y privados de tres regiones: La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Hoy, esta
    nueva institucionalidad resultante, se vislumbra como un actor clave del turismo nacional,
    representando las necesidades de miles de empresas de un territorio común, auténtico, con
    grandes desafíos de sofisticación y sostenibilidad.
    Durante la reunión, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, valoró el compromiso de
    todos los presentes, lo que ha posibilitado constituir una corporación que permitirá generar
    la sostenibilidad que se requiere para un destino tan importante para Chile y que se ha
    transformado en un destino internacionalizado de gran valor.
    “El trabajo de la Ruta Lagos y Volcanes ha sido ejemplar. Ha ayudado a posicionar un
    cuarto destino internacional. Las personas están buscando efectivamente, venir a este
    destino durante las cuatro estaciones. Esta gobernanza ha sido muy hábil en articular, en
    generar impacto y en canalizar las necesidades de los distintos destinos de esta gran
    macrozona turística”, explicó Pardo.
    Además, la autoridad explicó cómo se está promocionado la zona de lagos y volcanes a
    nivel internacional. “nosotros mostramos esta ruta escénica potenciando justamente la
    mirada de estación, resaltando positivamente las diversidades que existen, por ejemplo, en
    la riqueza gastronómica y las distintas atracciones naturales de interés turístico”.
    Los miembros fundadores integrantes de la Corporación Ruta Escénica Lagos y Volcanes
    son las siguientes instituciones: Corporación Araucanía Andina, Cámara de Turismo Pucón,
    Cámara de Turismo de Melipeuco, Corporación de Los Ríos Convention Bureau,
    Corporación Cuenca del Lago Ranco, Cámara de Comercio y Turismo de Osorno,

Corporación Puerto Varas, Cámara de Turismo y Cultura de Frutillar, Corporación Impulsa
Puyehue y Asociación de Guías Locales de Melipeuco.
“La conformación de esta nueva corporación es una señal concreta de cómo avanzar en
alianza. Cuando lo público y lo privado se articulan con propósito, logramos generar impacto
real en el territorio. La Ruta Lagos y Volcanes es una oportunidad para proyectar el sur de
Chile al mundo, fortaleciendo el desarrollo sostenible desde nuestras propias identidades”,
señaló Fernando Paredes Schwencke, gerente de la CRDP (Corporación Regional de
Desarrollo Productivo de Los Ríos).
En tanto, Roxana Sandoval de la Corporación Cuenca del Ranco, explicó que “para nosotros
es fundamental integrarnos a la constitución de una corporación macrozonal de Lagos y
Volcanes. Este paso nos permitirá trabajar de manera colaborativa con otros territorios,
potenciar nuestra oferta turística y enfrentar unidos los desafíos de un destino que
comparte identidad, cultura y naturaleza. Creemos que esta gobernanza macrozonal es
clave para generar mayor competitividad y desarrollo sostenible en toda la región.
Por su parte, el presidente del actual programa estratégico Ruta Lagos y Volcanes, Eugenio
Benavente señaló, “La corporación viene a cubrir una necesidad, poder tener personalidad
jurídica y tener cierta independencia que nos permita fortalecer su estructura. Lo que hace
la Ruta Lagos y Volcanes es consolidar un cuarto destino turístico para Chile y los
indicadores así lo confirman, por la cantidad de visitas, por permanencia y el impacto
económico que genera gracias a sus atractivos naturales y de cultura, dejando a un lado los
límites político-administrativos, porque el turismo no los tiene. Al visitante no le interesa
quedarse en una región u otra, sino en un territorio con naturaleza, cultura y experiencias
turísticas auténticas”, explicó Benavente.
El gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, Claudio Maggi, destacó el trabajo logrado
hasta la fecha y definió como exitoso lo realizado por la Ruta Lagos y Volcanes. “La
formación de esta corporación es muy importante porque da una señal a los distintos
programas Transforma, de que, una vez terminado el ciclo de vida como programa, es
posible seguir avanzando hacia formas institucionales permanentes, lo que a nosotros nos
permite utilizar de una mejor manera las distintas herramientas con las que Corfo va a
seguir apoyando el desarrollo de estas entidades resultantes”.
Por último, el profesional destacó que este tipo de alianzas público-privada son cruciales, ya
que difícilmente un país puede alcanzar niveles mayores de desarrollo si no basa sus
estrategias productivas y desarrollo económico en este tipo de alianzas.

Related Articles