A través de una coordinación entre la Dirección del Trabajo y la red Omil Cuenca del Ranco, se realizó en las comunas de Futrono y Lago Ranco, una mesa de trabajo donde empresas y sindicatos fueron capacitados sobre la normativa laboral.
Esta iniciativa tuvo una duración de cuatro meses, y finalizó el martes 19 de agosto con la certificación de 43 emprendimientos pertenecientes a ambas comunas, los cuales fueron capacitados sobre la Ley de 40 horas; Ley Karin; la estructura de un contratos y sus cláusulas; la construcción de un reglamento Interno; y el Decreto 44 el cual establece regulaciones sobre la gestión preventiva de riesgos laborales con el objetivo de mejorar la seguridad y salud en el trabajo.
El seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, César Paredes, indicó sobre este proceso que “esta iniciativa fue una experiencia extraordinaria, donde el diálogo social fue el mecanismo que permitió a los incumbentes poder aprender, dialogar y consensuar acuerdos, cumpliéndose uno de los objetivos principales de nuestro servicio, que es promover el trabajo decente”.
Por su parte, la Inspectora Provincial del Ranco, Tamara Fuentes indicó sobre esta actividad que “fue una experiencia muy enriquecedora para todas las partes, ya que ellos lograron aprender elementos fundamentales de la normativa laboral. Para comprobar tales competencias, realizamos una fiscalización al 50% de las empresas capacitadas donde hubo alto porcentaje de cumplimiento. Sin embargo, siempre hay cosas que uno tiene que seguir mejorando y creo que estas instancias de mesas de trabajo es una de las mejores herramientas que cuenta la Dirección del Trabajo a través de su Departamento de Relaciones Laborales”.
El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, presente en la finalización de esta mesa de trabajo, señaló que “quiero destacar primeramente que a través del Ministerio del Trabajo se han podido desarrollar este tipo de actividades que están enfocadas a comunas, las cuales a veces no tenemos la opción o la oportunidad de poder acceder a este tipo de talleres. La temática de los derechos laborales siempre es importante para poder ir actualizando la información que determina la ley, así que estamos muy contentos, y esperamos que este tipo de iniciativas se sigan repitiendo en nuestra comuna”.
Por último, el alcalde de Futrono, Fernando Flández, señaló que “a nosotros como municipio nos preocupa y también nos interesa mucho promover la seguridad laboral, que haya un buen clima en el espacio de trabajo, seguros, saludables y a su vez que también haya un buen trato, tanto del empleador hacia el trabajador como del trabajador hacia el empleador. Así que estoy tremendamente agradecido con la Dirección del Trabajo y también a todo el equipo que nos permite generar esta alianza estratégica con el municipio y apalancar este tipo de capacitaciones que son tremendamente necesarias tanto para nuestros trabajadores como también para los empresarios”, finalizó.