Fundación Integra entrega recomendaciones para disfrutar en familia y de manera segura

Celebremos fiestas patrias considerando los intereses, experiencias y bienestar de niñas y niños

Los 45 jardines infantiles de la región festejan este nuevo aniversario patrio, a través de una serie de actividades que promueven el conocimiento y la valoración de su país, su cultura y su patrimonio, y que esperan convocar a cerca de 3 mil 500 niñas y niños.

Con una serie de actividades los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la región, celebran este nuevo cumpleaños del país.

A través de juegos típicos, degustaciones saludables, ambientaciones artísticas, muestras de danzas folclóricas, esquinazos o simplemente jugando y aprendiendo sobre las costumbres, ritos y tradiciones chilenas y ancestrales, las 45 comunidades educativas se han ido sumando a esta semana de festejos. 

La Directora Regional de Fundación Integra Paola Contreras, reconoció el gran despliegue de experiencias que desarrollan los equipos educativos por estos días, “ya que a través de ellas relevan el concepto de ciudadanía, respeto a la diversidad y valoración de su entorno natural y cultural”.

Contreras dijo que “esta celebración es una gran oportunidad para generar espacios que den sentido a la festividad, considerando los intereses, experiencias y bienestar de niñas y niños”.

En ese sentido, la autoridad sostuvo que: “la celebración del 18 es una excelente ocasión para desarrollar actividades al aire libre, pero siempre tomando medidas de prevención y de cuidado”.

“Por ejemplo, si la celebración es en ramadas o lugares de alta afluencia de público, es importante no perderles de vista, teniendo precaución con el fuego de las parrillas y no utilizar hilo curado cuando se esté jugando con volantines”, explicó.

La Directora Regional expresó que: “los adultos debemos respetar los tiempos de descanso y de sueño de las niñas y niños y regular la comida que consumen en cantidad y calidad, prefiriendo productos naturales, en vez de procesados, como por ejemplo ensaladas y frutas”, aseguró.

Según Paola Contreras, “una de las recomendaciones a tener siempre en cuenta es no conducir si se va a consumir alcohol y recordar llevar a los niños y niñas en la silla para autos. En el caso de ser peatón, caminar por pasos habilitados y aprovechar el momento para enseñarles educación vial”, recalcó.

Por último, la autoridad precisó que: “es bueno enseñar a los hijos e hijas pedir ayuda a Carabineros, Cruz Roja, Bomberos o a la institución que nos genere más confianza y establecer puntos de encuentro en lugares públicos en caso de extravío ”.

Se estima que cerca de 4 mil niños y niñas de la región, participarán en diversas actividades dieciocheras y desde Fundación Integra hacemos un llamado a valorar y aprovechar este tiempo para compartir y estrechar lazos con sus hijos e hijas.

Si las familias tienen dudas respecto a este tema o a algún otro relacionado con la crianza o el bienestar de niñas y niños, pueden contactarse con Fonoinfancia de lunes a viernes, de 8:30 a 19:00 horas, llamando de forma gratuita al teléfono 800 200 818 o ingresando al chat disponible en el sitio web fonoinfancia.cl. Un equipo de psicólogas y psicólogos expertos en crianza, niñez y familias está disponible para acompañar.

Related Articles