Ana María Calisto, fundadora de la agrupación Oasis y coordinadora de salud en la Región de Los Lagos, asistió en Santiago al seminario “De las Ruinas del Orden Global hacia la Construcción de un Mundo Más Justo”, donde se abordaron problemáticas de la infancia, la salud y la justicia social en América Latina y el Caribe. A su regreso, anunció la convocatoria de un encuentro regional para trabajar por una salud digna.
La dirigenta social Ana María Calisto participó recientemente en un seminario internacional realizado en Santiago que reunió a representantes sociales de diversos países de América Latina, el Caribe y África para analizar los impactos del orden global en la infancia y las familias. “Me encuentro en un seminario en Santiago, donde nos encontramos todos los pueblos de Latinoamérica y el Caribe hablando sobre el tema de la situación más que nada global de lo que está pasando de manera mundial con los niños”, explicó Calisto.
El encuentro, que llevó por título “De las Ruinas del Orden Global hacia la Construcción de un Mundo Más Justo. América Latina y el Caribe. Caribe mejor sin tratado libre de comercio”, reunió a delegaciones de países como Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Cuba, así como representantes de pueblos del norte de África. “Cada país también ha manifestado también la preocupación de lo que está pasando con su familia”, añadió.
El seminario se desarrolló durante tres días en Santiago, con el respaldo de organizaciones locales. “Nos puso la casa y agradecemos mucho la cordillera y la confusam de Chile, que son los representantes en el nacional de los 346 comunas que hay en Chile de los OSAMI”, detalló la dirigenta.
Calisto, quien representa a un grupo de 83 dirigentes sociales en la Región de Los Lagos, afirmó que los aprendizajes obtenidos serán replicados a nivel regional. “Levantamos salud digna de manera espontánea por las falencias que hay en este momento de hospitales de alta complejidad”, señaló. Asimismo, criticó que “tenemos un solo hospital de alta complejidad que es el de Puerto Montt y estamos hablando de 30 comunas encurradas en toda la Región del Lagos”.
Con preocupación, también alertó sobre la situación en comunas como Calbuco, donde “los niños están falleciendo también por la precariedad de salud”.
De regreso en la región, Calisto anunció que impulsará una convocatoria abierta para avanzar en propuestas locales. “Yo llegando a Puerto Montt voy a convocar todos los que quieran participar. Buscaremos un lugar […] y nos reuniremos, todo lo que es salud digna de la Región del Lago”, aseguró, anticipando que esta iniciativa “se va a replicar en la Región del Lagos”.