El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) afirmó que “es urgente” poder reabrir la discusión del proyecto de reforma al sistema de nombramiento de ministros y jueces del Poder Judicial, cuyo primer artículo fue rechazado y con ello parte del “corazón” de la iniciativa. Por lo mismo, pidió reabrir la discusión y espera el pronunciamiento de la Comisión de Venecia.
Consultado respecto a la tramitación, comentó que “creo que uno de los proyectos más relevantes que estamos tratando en la Comisión de Constitución dice relación con el nombramiento de jueces y también con el fortalecimiento del Ministerio Público, pero en particular el nombramiento de jueces es urgente y necesario”.
Lo anterior, considerando que “el caso del señor Hermosila lo que nos abrió fue un tremendo caso de corrupción en el alma del Poder Judicial, y eso se provocaba producto del antiguo sistema de nombramiento. Por lo mismo es urgente desarrollarlo”.
Asimismo, relató que “en la penúltima sesión que tuvimos, existió un problema donde se rechazó algo que es parte del corazón del proyecto. Y se rechazó con votos del oficialismo, del Frente Amplio en particular. Entonces, hoy tenemos dos vías para solucionar la restitución de ese artículo”.
Primero, señaló el “poder reabrir la discusión en la Comisión, llevando adelante una indicación que permita volver a votar ese artículo, que va a contar hoy con el mayor apoyo y creo que va a ser aceptado”.
La segunda opción, se trata de “reabrir el debate al interior de la Sala donde también creo que se puede reponer la indicación, donde también vamos tener un apoyo transversal para poder tener esta solución”.
No obstante, afirmó que “creo que la solución correcta es la que nos ha planteado el Ejecutivo, que sea a través del Consejo y ratificado por el Senado”.
Por otra parte, se le preguntó respecto al ritmo de tramitación de la instancia legislativa y la prioridad de proyectos, donde reconoció que “efectivamente, una de las críticas que le hemos hecho al presidente (de la Comisión de Constitución) es que hemos tenido poco tiempo para debatir los problemas o proyectos más importantes”.
Según explicó, “sucede que muchas veces ponemos dos proyectos un día y alcanzamos a tocar un artículo en cada proyecto, y así no vamos a avanzar. Se lo hemos hecho presente al presidente. Esperamos que esto se vaya solucionando y le demos jornada completa a un proyecto”.
En la misma línea, señaló que “cuando comienzas a picar por lado y lado, claramente no avanzas cómo corresponde y se provoca un cuello de botella. Lamentablemente esta semana, el miércoles en particular, se han puesto dos proyectos que, si bien son importantes -sobre el registro de maltratadores de animales y sobre zoofilia-, lo cierto es que tenemos que son mucho más urgente en la Comisión y que necesitamos sacarlos mucho más rápido”.
Sobre este último, concluyó poniendo como ejemplo que “el proyecto de fortalecimiento del Ministerio Público es algo urgente, porque en la medida que no seamos capaces de fortalecer con mayores profesionales que logren atender la persecución penal que hoy es deficiente en nuestro sistema, lamentablemente no vamos a funcionar. Por eso critiqué cómo se desarrolló la tabla esta semana y espero que en lo sucesivo no ocurra lo que sucedió”.