Diputado Ilabaca pide claridad sobre ambulancias especializadas en Valdivia



“NO PODEMOS PERMITIR QUE EL MINISTERIO DE SALUD NOS TRATE COMO REGIÓN DE SEGUNDA CATEGORÍA”

Durante la tarde del martes 7 de septiembre, vía remota, el diputado por el distrito 24 Marcos Ilabaca se reunió con trabajadores del SAMU del Hospital Base Valdivia, con el objetivo de recoger antecedentes sobre la operatividad de las llamadas Ambulancias Especializadas.

En las capitales regionales de nuestro país, existen al menos tres ambulancias especializadas, pero en Valdivia sólo existe una ambulancia especializada antes de la pandemia, pese que hubo un proyecto hace unos cuatro años de destinar 2.500 millones de pesos para contratar personal y compra e implementación de una ambulancia especializada, del cual nada se ha sabido desde entonces.

“Una vez decretada la crisis sanitaria producto del COVID-19, se destinaron fondos especiales para traer una de estas Ambulancias y contratar el personal adecuado, que corresponden a un enfermero, técnico paramédico y un chofer. Terminando el Estado de Excepción y la crisis sanitaria, se podría perder la ambulancia y los fondos correspondientes”, declaró Ilabaca.

“He oficiado el subsecretario de Redes Asistenciales y al Director del Hospital Base Valdivia para que aclaren la situación que vivimos como capital regional, porque no podemos permitir que el Ministerio de Salud nos trate como región de segunda categoría”, enfatizó el diputado.

Cabe señalar que todas las capitales regionales tienen al menos dos o más ambulancias avanzadas y Valdivia sólo una, “lo que es insostenible en el corto plazo, por tanto, solicito a las autoridades señaladas que informen con claridad y con la rapidez que requiere un tema tremendamente sensible para la salud de la población de nuestra región, si efectivamente se han iniciado los trámites que permitan al equipo de salud y al móvil, permanecer prestando funciones” finalizó Ilabaca.

Related Articles