Diputado Berger por proyecto de registros audiovisuales en procedimientos policiales: “Esto debiese ser obligatorio y las cámaras de propiedad del estado”

Durante la semana recién pasada se aprobó en la Cámara de Diputados, el
proyecto que establece la captura de registros audiovisuales en procedimientos
policiales. Esta iniciativa fue apoyada por el diputado por Los Ríos, Bernardo
Berger, aunque el parlamentario lamentó a la vez que dichos registros no sean
obligatorios para todas las unidades de Carabineros y la PDI. Además, el
parlamentario solicitó que los equipos de grabación sean adquiridos por el Estado
y no por terceros, siempre buscando el resguardo de la labor policial y así evitar
falsas acusaciones, principalmente de quienes aseguró “quieren refundar las
instituciones policiales”.

“Esta iniciativa va a servir para esclarecer muchos de los cuestionamientos que se
han hecho a nuestros carabineros, en cuanto los protocolos o procedimientos que
emplean, especialmente por aquellos que los quieren refundar” señaló Berger,
quien agregó que “las grabaciones vendrán a ser un instrumento de certeza que
protegerá la labor policial, dará garantías de los protocolos utilizados, y lo que es
mejor aún, vendrá a ser un elemento altamente disuasivo para quienes quieran
atacarlos, y un instrumento para probar la legitima defensa de nuestras policías”.

El diputado por Los Ríos lamentó sin embargo que en las indicaciones del
Gobierno se cambiara la palabra “deberán” por “podrán”, lo que según Berger
quita la obligatoriedad y deja a la discrecionalidad de cada funcionario la utilización
de la videocámara. Así también, Berger aseguró que “para que las grabaciones
tengan la utilidad completa, deberían ser de propiedad del Estado, ya que el
arriendo a terceros se puede prestar para manipulaciones, perdiendo todo el
sentido de esta herramienta de prueba”.

Finalmente, el parlamentario solicitó que el proyecto, que ahora se votará en el
Senado, sea implementado para todas las unidades de Carabineros y PDI a lo
largo de Chile, y no sólo a algunas unidades especializadas como lo indica la
iniciativa aprobada en general por la Cámara de Diputados.

Related Articles