Durante esta jornada, se promulgó la ley que crea la Defensoría de las Víctimas, proyecto de ley
ingresado en el 2021, durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que fue apoyada
decididamente por el diputado por Los Ríos Bernardo Berger, para fortalecer la protección y el
acompañamiento jurídico de quienes han sufrido delitos.
Berger considera que esto “es sin duda un hito histórico para nuestro país. Esta nueva
institucionalidad repara una deuda del Estado con las víctimas de delitos, y materializa el principio
de igualdad ante la ley que por décadas estuvo pendiente, porque mientras los imputados cuentan
con la asistencia gratuita de la Defensoría Penal Pública, las víctimas debían costear sus propios
abogados o conformarse con programas de asistencia restringidos. Esta desigualdad era
inaceptable, y, gracias a este proyecto impulsado desde el Gobierno del Presidente Piñera, hoy se
ha corregido”, sostuvo.
El diputado Diego Schalper, integrante de la comisión de Seguridad, destacó que “es un proyecto
de ley que surge en el gobierno del presidente Piñera (…) Una pelea que venimos dando hace
mucho tiempo y que tiene que ver con que las víctimas también cuenten con abogados, y no
solamente los delincuentes. Así que vaya también un homenaje, además de lo que nos ha contado
acá una señora que, lamentablemente, su hijo fue víctima de un delito, también para el presidente
Piñera, que tanto impulsó este proyecto de ley”.
Mientras que el diputado y jefe de bancada, Frank Sauerbaum agregó: “Hoy se concreta una
demanda que hicimos desde el primer día al gobierno como bancada y que formó parte de cada
una de nuestras propuestas. Nunca más delincuentes con abogados personales y víctimas al
arbitrio de un fiscal. Se supera una gran injusticia y se concreta una promesa que hicimos desde el
primer día”.
Finalmente, el y presidente de la Cámara, José Miguel Castro, dijo que “desde la Cámara de
Diputadas y Diputados valoramos que este tipo de iniciativas se materialicen y esperamos que su
implementación sea rápida y eficaz. Las víctimas no pueden seguir esperando. Nuestro
compromiso es seguir impulsando leyes que fortalezcan la seguridad y devuelvan la confianza en
las instituciones encargadas de proteger a los chilenos”.
Desde la bancada de Renovación Nacional se recalcó que esta nueva institucionalidad es un paso
relevante para poner a las víctimas al centro de la política pública en seguridad y reafirmaron su
compromiso con seguir fiscalizando y empujando medidas concretas contra la delincuencia y el
crimen organizado.
Diputado Berger celebra promulgación de ley que crea Defensoría de las Víctimas: “Repara una deuda del Estado con las víctimas de delitos, corrige una desigualdad inaceptable”













