Con molestia reaccionó el diputado por Los Ríos, Bernardo Berger, ante el anuncio
del Ejecutivo de recortar el presupuesto del Ministerio Público en más de 7 mil
millones de pesos. La medida fue calificada como “inaudita” por el parlamentario,
quien además señaló que “esto pone en riesgo, aún más, la seguridad de las
familias chilenas”.
Según informó el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, este ajuste se debió al
acuerdo para bajar el gasto público con la Comisión de Hacienda del Senado.
Ante esto, Berger concordó con las declaraciones del fiscal nacional, Ángel
Valencia, quien calificó la medida como “un impacto significativo e inexplicable”.
“Es entendible que el gobierno deba ajustar el gasto público ante la situación
actual del país, pero es inconcebible que se le de un golpe tan fuerte a la
institución encargada de dirigir las investigaciones de delitos en Chile. Esto es
jugar con la seguridad de las familias chilenas” aseguró Berger.
El parlamentario por Los Ríos señaló que este recorte impedirá el buen
funcionamiento de la Fiscalía Nacional, la que no podrá financiar la compra de
software para análisis investigativo, arriendo de instalaciones, servicios básicos,
pago de suplencias cuando los fiscales se encuentren con licencia médica,
contratación de guardias de seguridad, entre otras. “Sin duda es un golpe muy
duro a la Fiscalía Nacional, la que siempre ha trabajado al límite con el personal
justo y muchas veces con recursos limitado, cosa que ahora se verá agudizada
con esta medida del gobierno. Yo no entiendo dónde están las prioridades del
Presidente Boric, porque me queda claro que la seguridad no es una de ellas”
manifestó el diputado Bernardo Berger.
Finalmente, el parlamentario independiente, perteneciente a la bancada de
Renovación Nacional, hizo un llamado al Ministro Marcel para que analice y de
una solución pronta a esta situación, asegurando que “el Ministro tiene la facultad
para ajustar otros presupuestos en otras materias y así no perjudicar tanto al
Ministerio Público”.
Diputado Berger calificó como “inaudito” recorte presupuestario al Ministerio Público
