“El descanso es un derecho, no un lujo”:
En el marco del debate nacional sobre el impacto económico de los feriados y una propuesta para convertirlos en días de vacaciones, la diputada y miembro de la comisión de Economía, Ana María Bravo, levantó su voz para rechazar contundentemente la idea, argumentando que representa un severo retroceso en los derechos laborales y de cuidado.
Frente a los estudios que cuantifican la pérdida económica de estos días, la parlamentaria por la Región de Los Ríos, afirmó que el análisis no puede reducirse solo a las cifras del PIB. “No olvidemos que esto no sería solo recortar derechos laborales, sino que también recortar la dignidad, los derechos de las mujeres y la equidad de género”, señaló Bravo, enfatizando el rol crucial que cumplen estos días libres en la vida familiar.
La diputada puso el foco en la carga desproporcionada que recae sobre las mujeres. “No olvidemos que las mujeres son las que ejercen este deber de cuidado con su familia. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a estar con sus padres y también tienen derecho a vivir en dignidad”, recalcó.
Finalmente, la congresista defendió el descanso como un pilar fundamental del bienestar social. “Las vacaciones, el descanso, el ocio, el compartir con la familia es un derecho y es deber del estado y a todas y todos protegerlo”, concluyó, instalando la necesidad de priorizar a las personas por sobre los números de la economía.