OS7 Valdivia y Fiscalía SACFI desarticulan red de microtráfico en Valdivia y Osorno.
Carabineros de la Sección de Investigación Policial O.S.7 Valdivia, en una operación coordinada con la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de Los Ríos, lograron la detención de una mujer de 18 años y un hombre de 21 por su presunta implicación en el delito de microtráfico de drogas. La acción policial, enmarcada en la Ley N° 20.000, permitió desbaratar una red que operaba las 24 horas del día, distribuyendo sustancias ilícitas en las comunas de Valdivia y Osorno.
La detención de los dos individuos se materializó tras una exhaustiva investigación desarrollada por el O.S.7 de Carabineros de Valdivia, en estrecha colaboración con la Fiscalía SACFI Los Ríos. Según los antecedentes recabados, los imputados, cuya identidad no ha sido revelada, se dedicaban de manera sistemática a la venta de drogas, utilizando diversos métodos y medios de transporte para asegurar la distribución de las sustancias ilícitas en ambas ciudades. Esta modalidad de operación, que se mantenía activa durante las 24 horas del día, representaba un foco de preocupación para las autoridades y la comunidad local.
El procedimiento policial incluyó el ingreso y registro simultáneo de dos inmuebles. El primero se ubicó en calle Ramón Freire en Osorno, mientras que el segundo allanamiento se realizó en calle Serrano, en Valdivia. Estos allanamientos fueron cruciales para recopilar las pruebas necesarias que vinculan a los detenidos con el microtráfico. La coordinación entre ambas instituciones, Carabineros y Fiscalía, permitió ejecutar la operación de manera eficiente y con resultados concretos.
Durante los allanamientos, los efectivos policiales lograron incautar una serie de evidencias que refuerzan la imputación por microtráfico. Entre lo decomisado se encontraron más de 100 dosis de ketamina y marihuana, lo que sugiere un volumen considerable de sustancias destinadas a la venta. Además, se incautó una balanza digital, herramienta fundamental para la dosificación de la droga, y dos teléfonos celulares, que serán sometidos a pericias para obtener información sobre la red de contactos y operaciones de los detenidos. También se confiscaron $77.000 en dinero en efectivo, presumiblemente producto de la venta de estupefacientes.
Un antecedente adicional que surgió durante el procedimiento fue la constatación de que el imputado masculino, de 21 años, mantenía una orden de detención vigente por el delito de hurto simple, emanada del Juzgado de Garantía de Osorno. Esta situación agrava su condición legal y subraya el perfil delictual del detenido.
Carabineros de Chile, a través de su Sección O.S.7, ha reiterado la importancia de la denuncia anónima para combatir el microtráfico y otros delitos relacionados con las drogas. Para ello, se ha puesto a disposición de la comunidad el fono drogas 135, un número gratuito y disponible las 24 horas del día, atendido por personal especializado. Este canal permite a los ciudadanos colaborar con las autoridades de manera segura, sin exponer su identidad, contribuyendo significativamente a la desarticulación de bandas y el decomiso de sustancias ilícitas. La institución enfatiza que la colaboración ciudadana es un pilar fundamental en la lucha contra el crimen organizado.
Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente para su respectiva formalización. La investigación sigue su curso y no se descarta la posible vinculación de los detenidos con otras redes de tráfico de drogas en la región.
Para entender mejor
- O.S.7: Corresponde a la Sección de Investigación Policial de Drogas de Carabineros de Chile. Su misión es investigar y desarticular organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, así como realizar labores de prevención.
- Fiscalía SACFI: Siglas de la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos. Es una unidad especializada del Ministerio Público de Chile que se dedica a investigar delitos complejos y recurrentes, agrupándolos en «focos» para una persecución penal más eficiente. Su objetivo es identificar patrones delictuales y desbaratar estructuras criminales.
- Ley N° 20.000: Es la Ley de Drogas de Chile, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como su consumo, cultivo y porte ilegal. Esta ley es el marco legal bajo el cual se realizan la mayoría de las investigaciones y persecuciones de delitos relacionados con las drogas en el país.
- Microtráfico: Se refiere al tráfico de drogas a pequeña escala, generalmente con fines de venta directa al consumidor final. Aunque las cantidades son menores que en el narcotráfico internacional, su impacto social es significativo debido a la cercanía con los barrios y comunidades.
- Hurto Simple: Es un delito contra la propiedad que consiste en la apropiación de bienes muebles ajenos sin la voluntad de su dueño, y sin que exista violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas. Se diferencia del robo por la ausencia de estos elementos.
Fuente : paislobo.cl