● Autoridad provincial destacó la especial mención que el Presidente Gabriel Boric realizó respecto a futuras acciones colectivas para el Cerro Illi, sector de alto valor de conservación natural y cultural de la provincia del Ranco.
El Presidente Gabriel Boric dio cuenta de los avances realizados por el Gobierno, luego de dos meses y medio en el cargo. En su discurso expuso una hoja de ruta para el proceso de institucionalización, según los cambios que la ciudadanía ha demandado, en áreas como salud, educación, pensiones, vivienda y trabajo decente.
El mensaje presidencial se organizó en torno a 5 ejes principales, vale decir el eje de Derechos Sociales; el eje Mejor Democracia; Justicia y Seguridad, Crecimiento Inclusivo y Medioambiente.
El Delegado Presidencial Provincial, Alejandro Reyes, señaló que: “el Presidente Gabriel Boric en esta cuenta pública señaló una serie de medidas que miran a la esperanza y al futuro de nuestro país; y así también anunció una treintena de iniciativas de ley comprometidas para el año legislativo. Esto habla de la importancia y el compromiso por construir nuevos lineamientos en torno a la realidad actual que vivimos. Es por eso que día a día generamos las condiciones de trabajo con la comunidad, para ir cumpliendo los sueños de quienes depositaron su confianza en el Gobierno de nuestro presidente”.
CERRO ILLI
En su discurso, bajo la línea de acción del programa de Gobierno con los pueblos indígenas, el Presidente realizó una especial mención al cerro Illi, bien nacional protegido y sector patrimonial de alto valor de conservación silvestre y cultural de la provincia del Ranco y la región de Los Ríos. En tal sentido, el mandatario anunció acuerdos de co-gestión con comunidades indígenas para el resguardo y conservación de áreas de interés ambiental, patrimonial y científico del país, entre las que participará el cerro Illi, ubicado en la comuna de Lago Ranco.
“Nos llena de satisfacción escuchar los compromisos que ha hecho con los Pueblos Indígenas y el Medioambiente, que son muy importantes y hablan de un enfoque de protección de la naturaleza”, dijo la autoridad provincial.