Delegado Presidencial de Los Ríos destacó reducción del abigeato en la región durante el 2025 en un 23,6%

Aseguraron que las acciones emanadas desde el comité policial, han ayudado a bajar la incidencia
de este delito.
Así lo detalló el Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, quién destacó la
alta vocación, ganadera del territorio, lo que aumenta los riesgos de comisión del delito de
abigeato, que a la fecha ha registrado 55 casos, un 23, 6% menos que en el año 2024.
La autoridad destacó, estos 17 casos menos responden al trabajo sistemático y organizado, que se
impulsa en distintas instancias, como el Comité Policial, la Mesa contra el Abigeato y estrategias
que se han establecido para bajar la incidencia a este delito.
Alvial dijo que “a través del comité policial efectuamos una revisión periódica de las cifras
relacionadas con los delitos, para evaluar cómo están impactando las coordinaciones
operacionales. Por ello, vemos como una señal positiva la baja en el delito de abigeato,
destacando la labor de Carabineros, la PDI y la Fiscalía”.
La autoridad agregó que “Recordar que uno de los ejes prioritarios del Consejo de Seguridad
Pública y Prevención del Delito en la Región de Los Ríos corresponde a la vulnerabilidad rural, por
lo cual se continuará con la articulación de los servicios públicos vinculados a la prevención de este
delito, como el SAG, la Seremi de Salud, la Coordinación Regional de Seguridad Pública y el apoyo
de los drones de la Delegación, junto con las acciones preventivas desarrolladas en conjunto con
las policías. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric
por fortalecer la seguridad en todos los territorios y proteger a las comunidades rurales de la
región”
El Seremi de Seguridad Pública, Alejandro Reyes, puntualizó: “uno de los objetivos del Ministerio
de Seguridad está asociado a construir un modelo de seguridad que sea adaptable al territorio,
pero que además sea robusto en términos de eficacia en la persecución penal. Respecto al delito
de abigeato, desde la Subsecretaría de Prevención del Delito —antes de su incorporación al
Ministerio de Seguridad— se venía trabajando con una estrategia de planificación que contempla
acciones coordinadas con diversas instituciones para fortalecer la fiscalización, el seguimiento y la
entrega de herramientas para la prevención del delito.
“En paralelo, en materia investigativa, se han establecido estrategias por parte de Carabineros,
como la creación de una patrulla de intervención rural y forestal durante el año pasado, lo que ha
contribuido a la disminución de los delitos vinculados al abigeato. A su vez, la Policía de
Investigaciones ha desarrollado una estrategia específica mediante la conformación de un equipo
de trabajo enfocado en este delito. Estas acciones están directamente relacionadas con la

coordinación que mantenemos con las distintas municipalidades. Por lo tanto, este trabajo resulta
altamente relevante para nosotros y se consolida día a día mediante nuevas estrategias que nos
están permitiendo obtener los resultados positivos que se han conocido recientemente”,
manifestó Reyes.
Incidencia
De los 55 casos registrados a la fecha la comuna de Corral presenta cero casos; Máfil un caso;
Valdivia, Futrono y Lago Ranco 2 casos cada una.
En tanto Lanco, Los Lagos, Mariquina y Paillaco en la provincia de Valdivia y Río Bueno en la
provincia del Ranco, han registrado 6 casos cada una. Mientras que La Unión y Panguipulli, han
presentado este año 9 casos cada una.

Related Articles