Delegado Presidencial de Los Ríos destacó avances del Gobierno en seguridad social, salud y desarrollo regional en el marco del 18º aniversario de la región

Autoridad destacó los beneficios generados a partir de las iniciativas presentadas por el gobierno
del presidente Gabriel Boric
En el marco de la conmemoración del 18º aniversario de la Región de Los Ríos, el Delegado Jorge
Alvial, destacó los avances que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha impulsado en el
territorio en materia de seguridad social, seguridad pública y económica, en línea con los
compromisos asumidos con las y los vecinos de la región.
La autoridad precisó que «En materia de pensiones, desde comienzos de septiembre entró en
vigencia el aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil pesos para personas de 82
años o más, beneficio que en Los Ríos alcanza a 9.500 pensionados y pensionadas».
En salud, Alvial consignó que la región recibió más de $1.100 millones de pesos ($1.132.712) en el
marco del Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera, recursos que permiten fortalecer la
capacidad de respuesta del sistema regional. Mientras que respecto a la red hospitalaria, durante
2024 se iniciaron las obras de los hospitales de Los Lagos, Río Bueno y La Unión. Los dos primeros
presentan un 30% de avance, mientras que en La Unión se ejecuta la primera etapa del proyecto
tras concluir con éxito la consulta indígena y activar los plazos de instalación de faenas.
Con el Copago Cero, más de 118 mil personas en la región han accedido a atención gratuita en la
red pública de salud, generando un ahorro promedio de $47.546 por persona, lo que en conjunto
significa un beneficio superior a $5.600 millones entre septiembre de 2022 y agosto de 2025.
En cuanto a la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos
(conocida como Ley “Papito Corazón”), la jurisdicción de Valdivia, que incluye la Región de Los Ríos
y la Provincia de Osorno, registró más de $81.900 millones ordenados a pago entre mayo de 2024
y abril de 2025, en beneficio de 10.400 niños, niñas y adolescentes.
En materia de seguridad, a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, la región recibió
recursos por más de $417 millones en 2025 para reforzar las capacidades de 7 municipios, entre
ellos Valdivia, Panguipulli, La Unión, Lago Ranco, Mariquina, Paillaco y Lanco.
Por su parte, el Plan de Emergencia Habitacional registra un 83% de avance en Los Ríos, con más
de 4.500 viviendas entregadas, 1.600 en ejecución y cerca de 1.300 en proceso de inicio, junto con
gestiones para agilizar la factibilidad sanitaria de nuevos proyectos en Valdivia.

El Delegado Presidencial subrayó que todos estos avances, dados a conocer en el contexto del
aniversario regional, refuerzan la identidad y proyección de Los Ríos como una región joven,
dinámica y con un fuerte compromiso con el bienestar de sus habitantes.
La autoridad sostuvo que “En este 18º aniversario de nuestra Región de Los Ríos, podemos mirar
con orgullo los avances alcanzados: estamos fortaleciendo las pensiones de nuestros adultos
mayores, reduciendo las listas de espera en salud, avanzando en la construcción de hospitales,
entregando viviendas y reforzando la seguridad en nuestras comunas. Todo esto es parte de un
compromiso que el Gobierno ha asumido para el desarrollo social, económico y en seguridad
pública, beneficiando directamente a nuestras vecinas y vecinos, por lo que el llamado es a todas y
todos los habitantes de nuestra región a seguir trabajando con fuerza para que juntos
continuemos la construcción y desarrollo de nuestro territorio”.
Finalmente, el Delegado Presidencial, destacó los esfuerzos por poner en marcha, proyectos que
se encontraban detenidos, y que se han podido destrabar, además de la aprobación de
importantes, proyectos públicos y privados, por parte de la Comisión de Evaluación ambiental, lo
que ha permitido la atracción de casi 3 mil millones de dólares en inversión para el territorio.

Related Articles