Este lunes se concretó el hito oficial que desde ahora será coordinado por la Seremi de Seguridad
Pública
El Delegado Presidencial de la Región de Los Ríos, Jorge Alvial, anunció el traspaso oficial del Plan
“Calles sin Violencia”, iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, desde la
Delegación Presidencial Regional hacia la Secretaría Regional Ministerial de Seguridad Pública,
encabezada por Alejandro Reyes.
El hito marca un paso importante dentro del proceso de implementación del nuevo Ministerio de
Seguridad Pública, que asumirá el rol operativo y de coordinación de esta política pública,
orientada a fortalecer la seguridad en los territorios más afectados por delitos violentos.
El Delegado Presidencial Jorge Alvial, explicó que “Desde ahora, el seremi de Seguridad, Alejandro
Reyes, liderará el trabajo operativo, con la participación de la Delegación Presidencial y los equipos
técnicos que ya venían coordinando el plan. Nosotros continuaremos con fuerza atendiendo los
temas que este plan busca abordar: homicidios, delitos violentos, agresiones y todo lo que
signifique mantener la seguridad bajo control. Creo que el gran logro de este año ha sido la
relación interagencial entre ministerios y servicios, Fiscalía, Carabineros y PDI, quienes trabajan
coordinadamente en la persecución de delitos violentos y homicidios. Gracias a esa articulación,
hemos logrado una rápida resolución de los casos, y esa misma línea de trabajo continuará bajo el
nuevo estándar del Ministerio de Seguridad. Este traspaso fortalece la institucionalidad y consolida
un trabajo conjunto que pone en el centro el bienestar de las personas. La seguridad pública
seguirá siendo una prioridad para nuestro Gobierno y la seguiremos trabajando en equipo»
concluyó Alvial.
Durante la jornada, se revisaron las principales líneas de acción que se mantendrán vigentes en la
región, destacando la coordinación con Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Fiscalía
Regional, el municipio de Valdivia y los equipos del programa ECOH, quienes continuarán
desarrollando labores conjuntas en el territorio.
El seremi de Seguridad Pública de Los Ríos, Alejandro Reyes, valoró el traspaso y destacó los
avances del plan desde su implementación en abril de 2023.
“El Plan Calles sin Violencia, que data de abril de 2023, es una estrategia que como Gobierno
hemos impulsado y que hoy, a nivel regional, vive un acto muy relevante con el traspaso de la
mesa técnica regional desde el Ministerio del Interior al nuevo Ministerio de Seguridad Pública.
Este plan se estructura en cuatro ejes de trabajo: persecución penal efectiva, aumento de
patrullaje y presencia policial, fiscalización de armas y control de prófugos de la justicia, y
recuperación de espacios públicos”, señaló Reyes.
“Estos ejes, que fueron liderados de manera muy eficiente por la Delegación Presidencial, ahora
serán fortalecidos desde la Seremi de Seguridad Pública, con el objetivo de consolidar nuevas
estrategias que permitan seguir reduciendo los delitos y mejorar la coordinación territorial.
Esperamos que este trabajo conjunto con los actores de la mesa se traduzca en una disminución
sostenida de los delitos violentos, particularmente los homicidios, tal como lo reflejan los informes
nacionales y regionales que muestran una baja en este tipo de hechos”, finalizó el seremi.
Respecto a la operatividad de la mesa, el Ministerio de Seguridad sesionará semanalmente con las
instituciones, mientras que la mesa regional lo hará de forma mensual.