Delegación Presidencial de Los Ríos implementan integración tecnológica de cámaras UOCT y Drones para reforzar el combate del delito

Es la primera central de monitoreo de vuelos drones en el país que recibe transmisión de
las cámaras de la UOCT para fortalecer el trabajo de seguridad.
Con la firma de convenio entre el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial y el
subsecretario de transportes, Jorge Daza, se concretó la implementación de la que hoy es
la central de monitoreo de cámaras y Drones de la Delegación Presidencial de Los Ríos en
coordinación con la Subsecretaría de Prevención del Delito en la región.
El modelo de integración tecnológica que es pionero en el país y se trabajó por más de un
año, permitirá fortalecer por medio del monitoreo de ambas tecnologías distintos puntos
de Valdivia y la región, utilizando personal capacitado de Televigilancia para fortalecer el
trabajo en prevención del delito.
Así lo explicó el delegado presidencial Jorge Alvial, quien preciso que «con este convenio
que es inédito, es el primero que se firma en el país en la cual nosotros estamos
integrando dos sistemas que es una lógica de modernización del Estado que es importante
que estemos aplicando acá en la región de Los Ríos. Este nuevo sistema de Central de
Monitoreo de Cámaras y Drones, busca otorgar mejor control y seguridad en la
prevención del delito para a los habitantes de la región de Los Ríos, ya que permite tener
más capacidad en la atención de situaciones que pueden prevenir y actuar rápidamente
ante accidentes, contingencias, delitos y también para poder tener mejor control de
eventos masivos” dijo Alvial.
El Delegado agregó que “En ese sentido, lo que nosotros estamos haciendo como
Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es que no solamente trabajando por separado sino
que estamos trabajando de manera colaborativa. Esto es una demostración de que eso se
puede hacer, con buena voluntad, coordinación y gestión, y queremos que esto se pueda
replicar en el resto del país ya que estamos dando pie a una nueva forma de poder
desarrollar actividades tecnológicas de integración para tener en definitiva mejores
otorgar mayores beneficios a nuestros ciudadanos” finalizó la autoridad.
Este convenio que cuenta a la fecha con el traspaso espejo de 13 cámaras de las comuna
de Valdivia y La Unión, se irá ampliando en la medida de que la Unidad Operativa de
Control de Tránsito, UOCT, amplíe su cobertura, quienes además contarán con la

disposición de vuelos de drones para apoyar las labores de regulación del tránsito cuando
sea necesario, contando también con pantallas espejo en su Unidad.
Al respecto, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, quien está de visita en la región,
explicó que “para nosotros es muy importante esta iniciativa, porque le va a permitir a la
Delegación Presidencial, poder acceder y ampliar en ese sentido su campo de acción con
las cámaras de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, en ese sentido las cámaras que
están acá operando en la Ciudad de Valdivia, pero también las cámaras que están
funcionando en la Ciudad de la Unión. Y en ese sentido vamos a mejorar las condiciones
de seguridad vial por nuestra parte, pero fundamentalmente desde la Delegación
Presidencial vamos a poder ampliar el campo de acción para mejorar la seguridad pública
que es tan importante también por estos días. Y en ese sentido queremos decir que hay
un mandato aquí del presidente Gabriel Boric de que las instituciones gubernamentales
colaboren y pongan a disposición toda su infraestructura para un solo propósito, mejorar
las condiciones de calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas” dijo la autoridad.
Las cámaras que ya fueron instaladas, estarán en coordinación de los profesionales a
cargo de ambas salas de monitoreo, para actuar de manera conjunta y apoyo a las
instituciones policiales, en caso de requerir apoyo en emergencias o presencia de delitos.

Related Articles