● El programa impulsado por el Ministerio de Transportes y financiado por el Gobierno Regional inició el año 2011 se encuentra en su 16ª versión y estará abierto a postulaciones hasta el 29 de agosto.
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Ugarte, Consejeros y Consejeras Regionales, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del Programa Renueva Tu Micro que, en su décima sexta edición, cuenta con un presupuesto de $1.774 millones, dispuestos por el Presupuesto e Inversión Regional del Gobierno Regional de Los Ríos, como parte del plan de gestión del Gobernador Luis Cuvertino, que busca mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la región de Los Ríos.
Las autoridades, entregaron detalles sobre el proceso que deberán cumplir los operadores del transporte público que deseen postular al programa hasta el 29 de agosto, quienes podrán optar a la adquisición de máquinas más modernas que integren el sistema de transporte público en las 12 comunas de Los Ríos, con el mencionado apoyo estatal.
Renueva Tu Micro, tiene por objetivo reforzar, mediante el uso de incentivos, la mejora en la eficiencia del parque vehicular, promoviendo el retiro, y posterior destrucción de buses antiguos y su reemplazo por buses más eficientes, logrando con esto, reducción en las emisiones contaminantes, el uso más eficiente de combustible, mejora en la calidad de servicio y seguridad para sus usuarias y usuarios.”
Al respecto el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, indicó que, “el programa Renueva Tu Micro ha generado un impacto muy positivo en la calidad del transporte público en nuestra región. Al mejorar las condiciones de los vehículos, también estamos elevando el confort, la seguridad y el bienestar de las personas, especialmente en sectores rurales y urbanos donde el transporte es clave para la conectividad. Valoramos profundamente esta política pública, que ha demostrado ser efectiva y necesaria. Sabemos que el desafío futuro es avanzar hacia la electromovilidad, una meta estratégica tanto del Ministerio de Transportes como del Gobierno Regional. Ya hemos iniciado estudios y comprometido acciones que nos permitirán dar pasos concretos en esa dirección a partir del año 2026”.
A su turno, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Pierre Ugarte, destacó que, “es crucial que iniciativas como estas reciban el respaldo del Gobierno Regional y su Consejo. Esta sinergia es la que nos permite avanzar hacia una mayor conectividad y equidad territorial, mejorando directamente la calidad de vida de los ciudadanos. Un sistema de transporte eficiente, tanto en zonas urbanas como rurales, es fundamental para garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales como colegios, centros de salud y comercio. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, no solo avanzamos en la reducción de los tiempos de viaje, aumentamos la seguridad y la comodidad de los pasajeros, sino que también contribuimos a un medio ambiente más limpio. La incorporación de vehículos modernos disminuye significativamente la contaminación, tanto por material particulado como por ruido.”, aseguró el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Ugarte.
A su turno, el Consejero Regional y presidente de la Comisión de Infraestructura, Juan Carlos Farías, manifestó que, “como Consejo Regional nos sentimos muy satisfechos con la implementación de este programa. Durante años hemos impulsado iniciativas que contribuyan al bienestar de las personas, mejorando su calidad de vida, fomentando el desarrollo económico y fortaleciendo la equidad territorial. Destaco especialmente que esta inversión también incorpora al mundo rural, lo que permite que las y los habitantes de sectores apartados, tanto de la provincia del Ranco como de Valdivia, puedan acceder a un transporte más cómodo y seguro”.
Los fondos que permiten llevar a cabo este programa, fueron aprobados por el Gobierno Regional a través del CORE y buscan apoyar mediante subsidios, a los operadores que estén interesados en renovar sus máquinas antiguas, por buses de mejor tecnología, mientras que las máquinas salientes, son sometidas al proceso denominado chatarrización, quedando fuera del sistema de transporte público de pasajeros.
Las bases del programa están disponibles directamente en la SeremiTT de calle Arauco 842, Valdivia, o bien en goredelosrios.cl