Creadores y creadoras audiovisuales UACh estrenan sus cortometrajes de egreso en el FICValdivia 2025

Reafirma el sello creativo y regional de la escuela con producciones que abordan identidad, memoria y nuevas miradas del cine desde el sur.

La Escuela de Creación Audiovisual (ECA) de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile (UACh), se ha posicionado nuevamente como un actor fundamental en el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) 2025, con una destacada participación de nuestros/as alumnis, docentes y estudiantes en diversas secciones del certamen. Este año, el talento formado en la UACh exhibirá el compromiso de la escuela con la identidad, la creación y el desarrollo de un polo audiovisual regional.

Para el director de la Escuela de Creación Audiovisual, Rodrigo Marín, la participación de ECA es un excelente instancia y oportunidad para sus integrantes, “Es muy importante para sus carreras poder estrenar sus primeros cortometrajes en el FICV, estamos muy contentos por nuestros egresados, es un cierre de un ciclo que comenzó hace 5 años entrando a estudiar a ECA, por otro lado, son sus cortometrajes de egreso, lo cual grafica lo potente que son sus historias para poder ser seleccionados, eso habla de su profesionalismo al enfrentar sus tesis y sus obras audiovisuales”, señaló.

La sección Ventana Cine Austral, que busca destacar producciones de la Región de Los Ríos, contará con tres cortometrajes vinculados a la ECA, todos proyectos universitarios o tesis de egreso con un extenso proceso de desarrollo:

“¡Desde abajo!” Cortometraje de ficción, escrito y dirigido por Felipe Muñoz Grez (egresado de ECA) nos cuenta una historia que se filmó en Valdivia y Lanco, inspirada en su propia vida. Relata cómo el protagonista, Martín, usa el deporte del lanzamiento de jabalina para intentar escapar de un entorno y una familia disfuncional. El cortometraje contó con la participación de actores como Cristian Celis y Samuel González, y egresados de cuarto medio del Liceo Santa María la Blanca.

“Empezar a Volver” es un cortometraje de ficción, escrito y dirigido por David Ovando Torres (egresado de ECA), él señala que este trabajo fue una tesis de egreso y su “ópera prima”. Se trata de un relato contemplativo que explora el espacio de un encuentro entre dos personajes, Rita y John. La trama se desarrolla cuando Rita, interpretada por la destacada actriz Teresita Reyes, descubre que su hijo, a quien creía muerto, está por llegar a su vida. El cortometraje, que Ovando describe como una película íntima que retrata una historia de amor, también cuenta con la actuación de Iván Álvarez. La producción contó con el apoyo de la decana de Humanidades, Karen Alfaro, y el equipo de rodaje estuvo conformado por estudiantes compañeros de la ECA.

«Otro Final» del docente ECA Samuel González, cortometraje resultado del taller de cine y actuación realizado en el Colegio Padre Damián, comuna de La Unión, producido por CINESCOLAR, colectivo artístico que dirige el docente de la Escuela de Creación Audiovisual, Samuel González. Para este proyecto en particular su equipo técnico estuvo compuesto por alumnos y ex alumnos de la Escuela de Creación Audiovisual. “Durante un semestre estuvimos trabajando con técnicas de actuación frente a cámara y conociendo el lenguaje audiovisual para luego crear un relato de ficción que fue a base de historias reales, que nacieron de los mismos escolares y que luego vinculamos al libro “Yo Elijo Salvar – El Legado De Katy Summer”. El resultado fue “Otro Final”, cortometraje que aborda el suicidio escolar usando el formato testimonial como soporte para contar la historia de una adolescente que intentó suicidarse luego de ser grabada desnuda por sus compañeras en el camarín del colegio. “El cine es una herramienta que permite educar desde la reflexión de problemáticas que luego son faccionadas y donde la creación de personajes permite abrir espacios de empatía y reconocimiento emocional, social y cultural. En este caso pudimos trabajar con el grupo emociones fuertes que son resultado de procesos imaginarios pero que son reflejo de una realidad”, señaló el profesor Gonzáles.

Adicionalmente, en la Muestra RUCA (Red Universitaria de Cine y Audiovisual), se presentará el cortometraje Días sin fecha, dirigido y escrito por Vanesa Martin, también egresada de la ECA.

Related Articles