Convenio entre el Servicio de Salud, Hospital Base, Capredena y Fonasa permitirá realizar 500 cirugías de catarata entre julio y diciembre

·         Este fin de semana se realizaron las primeras cirugías oftalmológicas, beneficiando a 93 usuarios de la región, en su mayoría personas mayores que esperaban por su intervención.

Un convenio entre el Servicio de Salud Los Ríos (SSLR), el Hospital Base Valdivia (HBV), Capredena y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) permitirá realizar 500 cirugías de cataratas entre julio y diciembre de este año, dando respuesta a usuarios, en su mayoría mayores de 65 años, que se encontraban en lista de espera para esta patología.

El recién pasado fin de semana se realizaron las primeras 93 intervenciones en pabellones del Hospital Base Valdivia, marcando el inicio de esta alianza colaborativa que busca mejorar la calidad de vida de personas mayores de la región.

Hasta el lugar llegó el director del HBV y actual director (s) del Servicio de Salud Los RíosErick Vargas, quien destacó “el trabajo conjunto entre las instituciones que hacen posible estas intervenciones que nos permiten buscar soluciones a las listas de espera, tanto GES como no GES”.

“Vamos a realizar, de aquí a diciembre, 500 intervenciones de cataratas a personas que han estado esperando por largo tiempo. Un aspecto muy relevante es que la mayoría de los beneficiarios son personas mayores, con un promedio de edad superior a los 65 años. Muchas veces se dice que este grupo etario no es una prioridad desde el punto de vista sanitario, pero nosotros estamos demostrando lo contrario: estamos devolviendo dignidad, calidad de vida y visión a quienes lo necesitan, sin distinción de edad”, explicó el director.

Quien también valoró este trabajo colaborativo fue el Dr. César Rojasmédico oftalmólogo de Capredena y líder del equipo que se trasladó a Valdivia. En la ocasión, el profesional expresó que “para nosotros es un agrado participar en este tipo de cirugías, porque contamos con mucha experiencia y podemos aportar con nuestras capacidades. Este es un trabajo en equipo, que involucra a médicos, arsenalera, enfermeras y todo el personal del hospital que colabora con nosotros”.

Asimismo, señaló que la cirugía de cataratas es el tratamiento más efectivo para esta condición, que suele aparecer después de los 65 años y se produce por la opacificación del cristalino, una lente natural del ojo. “Con el tiempo, este se va nublando, lo que provoca visión borrosa, y si no se trata, puede llevar a la ceguera. En esos casos, reemplazamos el cristalino por un lente intraocular, que actúa como una prótesis definitiva y permite recuperar la visión”, explicó el Dr. Rojas.

Testimonio de beneficiarios

Juan Rubén Andrade Andrade, de 91 años, fue uno de los usuarios que accedió a su cirugía de cataratas. Con emoción, relató cómo la pérdida de visión había afectado profundamente su vida cotidiana, señalando que “ya no reconocía bien a las personas cercanas, y en la sociedad no me podía desenvolver porque no veía con quién hablaba. Me preguntaban cosas y yo tenía que decir: ‘¿con quién converso?’”.

“Pero ahora, gracias a Dios, con la vista operada veo bien, puedo leer, participar en la iglesia y compartir con mis vecinos. Me ha hecho mucho bien. Les aconsejaría a otras personas que no descuiden su vista, porque es lo más importante en la vida”, agregó el usuario.

Otro usuario beneficiario fue Salvador Villanueva, quien expresó su alegría comentando que “esta es una tremenda oportunidad, porque recuperar la visión permite disfrutar mejor de la naturaleza, del entorno y de la vida cotidiana. Estoy feliz por esta posibilidad, porque sinceramente no habríamos podido costear una operación como esta. Hay muchos gastos, niños estudiando, y esta cirugía gratuita es un gran beneficio para nosotros”.

Finalmente, Juana Guajardo, también beneficiaria, oriunda de Los Lagos, relató su experiencia:
“No podía ver, no veía nada. Estaba con miedo, porque al no ver bien, sentía que podía caerme y varias veces me caí. Ya tenía el ojo completamente blanco. Me llamaron la semana pasada para operarme este sábado 19, y yo feliz, contenta”. 

Related Articles