En su sesión de junio el Consejo Regional abordó los Premios Regionales de las Artes y las Culturas, los desafíos de la Red de Equipos Municipales de Cultura y la obligatoriedad de las sesiones presenciales, entre otros temas claves para la gestión cultural en Los Ríos.
El pasado 26 de junio se desarrolló la sesión ordinaria número 47 del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Ríos. La cita tuvo lugar en dependencias del Cecrea Valdivia, y contó con la presencia del secretario regional ministerial y presidente del Consejo, Oscar Mendoza Uriarte.
En una nueva sesión del Consejo Regional de las Culturas, sus integrantes conocieron en detalle las bases de la convocatoria 2025 de los Premios Regionales de las Artes y las Culturas, así como los avances y desafíos del trabajo desarrollado por la Red Regional de Equipos Municipales de Cultura, en el marco de los Encuentros Programáticos Regionales.
Durante la jornada Cristian Quijada, apoyo técnico del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, expuso las principales adecuaciones a las bases de los Premios Regionales, que incluyen ajustes en categorías, plazos y requisitos. Asimismo, se definió a la Consejera Marisol Molina como representante del Consejo en el jurado encargado de seleccionar a los ganadores y las ganadoras, y al Consejero Rigoberto Lienlaf, como integrante del jurado que definirá el galardón material que, por primera vez, será entregado oficialmente como parte de la ceremonia de premiación.
Por otro lado, el coordinador de la Unidad de Ciudadanía Cultural, Pedro Muñoz, presentó los avances de la Red Regional de Equipos Municipales de Cultura, destacando hitos como la elección de una gobernanza interna, la gira técnica a la región del Biobío, la realización del Diplomado en Gestión del Patrimonio y la elección de un logo de la red.
En este contexto, se plantearon nuevos desafíos, como incorporar a la gobernanza a representantes del área de Subvención de Cultura del Gobierno Regional y fortalecer vínculos con el Plan de Zonas en Desarrollo, con el fin de avanzar en una política cultural más articulada y territorial.
Estas iniciativas reflejan el compromiso regional por profundizar los procesos de descentralización cultural, fortalecer la identidad local y dar mayor visibilidad a las trayectorias artísticas del territorio.
El Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Ríos es un órgano colegiado compuesto por representantes de organizaciones ciudadanas y servicios públicos, así como por destacadas figuras del ámbito cultural regional, cuya principal función es asesorar a la autoridad regional de la Seremi de las Culturas a partir de sus competencias y experiencias.
Las sesiones del Consejo son públicas y se desarrollan mensualmente. Si alguien desea asistir puede contactarse al correo ignacio.escobar@cultura.gob.cl.
Asistieron a la sesión número 47:
*Oscar Mendoza, seremi de Culturas Los Ríos
*Natalia Rodríguez, directora regional (S) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
*Cecilia Quintana, representante del Gobierno Regional
*Rodrigo Lagos, representante de los municipios
*Liliana Salinas, representante de organizaciones ciudadanas
*Jorge Huequemán, representante de instituciones educación superior
*Rigoberto Lienlaf, representante de los Pueblos Indígenas
*Beatriz Hermosilla, Marisol Molina, Luz Maldonado y Lorenna Saldías, consejeras representativas de las artes, las culturas y el patrimonio