Un fructífero encuentro se realizó en las dependencias del Centro de Alto Rendimiento de Valdivia (CAR), donde el seremi del Deporte, René Antio, se reunió con representantes de la sociedad civil organizada de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) de la Región.
En la cita estuvieron presentes el presidente del Consejo Consultivo de NNA, Pedro Díaz; la secretaria del mismo, Josefa Mardones, la representante del Consejo Asesor del Gobierno Regional de Los Ríos, Fernanda Saavedra y la encargada regional de la Subsecretaría de la Niñez, Paola Muñoz.
Durante la reunión con el seremi del Deporte, los jóvenes expresaron sus inquietudes y opiniones en relación al desarrollo deportivo en la región. Asimismo, mostraron su preocupación en torno a la falta de hábitos y la poca adhesión a la actividad física por parte de la comunidad, situación que persiste, aun cuando se reconozca la transversalidad de las prácticas corporales y su importante impacto en la salud, en el bienestar emocional y como impulsor del tejido social.
El seremi del Deporte René Antio, expresó que los niños, niñas y adolescentes “son y deben ser nuestra mayor motivación para quienes abrazamos el camino de la gestión pública, es por eso que hemos puesto tanto énfasis en generar este tipo de espacios”. Asimismo, sostuvo que “nos importa mucho que conozcan por un lado, la labor de la institucionalidad deportiva y las políticas públicas que nos rigen, y por otro, nutrirnos de su conocimiento, sus preocupaciones y sus necesidades”.
Los jóvenes representantes entregaron ideas para aumentar la accesibilidad a los deportes para toda la comunidad, el apoyo al deporte adaptado y paralímpico y ejecutar acciones para derribar las brechas de género que aún existen en este ámbito.
“Estos encuentros nos permiten poder construir un presente que permita mejorar su calidad de vida y afrontar de mejor forma, su futuro y así construir una mejor sociedad, para cuando lleguen a la etapa de la adultez”, finalizó el titular regional del Deporte.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, indicó que para el Estado y en especial para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, como agente articulador de políticas y programas relacionados con los derechos de los NNA y la no vulneración de estos, asegurar que ellos tengan y hagan efectivos sus derechos es fundamental. A su vez, celebró la instancia, “en donde no solo pudieron ver en primera fila el quehacer del Ministerio del Deporte y del IND, sino que también pudieron participar con deportistas de elite y escuchar de ellos cuán significativo ha sido el deporte en sus vidas como agente de prevención y movilizador”, concluyó.
Posteriormente, los jóvenes realizaron un recorrido por las instalaciones del Car Náutico, donde se encontraron con la seleccionada nacional de canotaje, la riobuenina Florencia Aguirre, quien compartió parte de su trayectoria como deportista. Asimismo, compartieron experiencias con las nuevas atletas que este año serán beneficiarias del Programa Promesas Chile del Instituto Nacional de Deportes.