Confirman caso de hantavirus en Corral: Paciente está en estado crítico y autoridades investiganfoco de contagio


Un hombre de 53 años, residente de Corral, fue diagnosticado con hantavirus y se encuentra en
estado crítico en el Hospital de Concepción. La Seremi de Salud de Los Ríos confirmó el caso y
desplegó equipos para la investigación epidemiológica y ambiental en la zona.
Gladys Altamirano, esposa del paciente, relató que su marido presentó los primeros síntomas la
semana pasada, con sudoración excesiva, dolor muscular y fatiga. «Fue a urgencias del hospital
local el jueves en la mañana, pero no le hicieron exámenes y lo enviaron de regreso a casa. Dos
días después, regresó con un cuadro agravado: dificultad para caminar, presión arterial inestable y
problemas respiratorios», señaló.
El hombre fue derivado de urgencia a Valdivia y posteriormente trasladado en avión al Hospital de
Concepción, donde permanece en estado de coma con soporte vital avanzado. «Está con la última
máquina que le está haciendo el trabajo del corazón y pulmón», agregó su esposa
La Seremi de Salud, Ivonne Arre, indicó que la posible zona de contagio se ubica en la comuna
puerto. «Se están realizando estudios ambientales y epidemiológicos para determinar el foco
exacto. Hemos desplegado equipos especializados para aplicar medidas de control, incluyendo
fumigaciones y análisis de riesgo en la zona», afirmó.
Además, la autoridad sanitaria explicó que están en coordinación con la Seremi de Salud del Biobío
para monitorear el estado del paciente. «Hasta el momento, sigue hospitalizado en Concepción
con pronóstico reservado», detalló Arre.
Campaña de apoyo a la familia
Debido a la compleja situación, la familia del paciente inició una campaña de recolección de
fondos para costear traslados y estadía en Concepción.
Las donaciones pueden realizarse en la cuenta Rut 11.081.103-9 a nombre de Gladys Altamirano,
esposa del afectado.
Medidas preventivas recomendadas

  • Uso de mascarillas al ingresar a bodegas, galpones o casas deshabitadas.
  • Desinfección con cloro de pisos, mesones y otras superficies expuestas.
  • Mantención de pastizales cortos y eliminación de residuos que puedan atraer roedores.
  • Almacenar alimentos y agua en recipientes sellados.

Related Articles