La Corporación Nacional Forestal en conjunto a la Seremi de Agricultura, determinaron
la postergación de la fecha de inicio del calendario de quemas para el día 03 de abril del
presente año. En virtud de lo establecido en el D.S 276 de 1980 del Ministerio de
Agricultura, CONAF Los Ríos habilitará el uso del fuego como quema controlada desde
tal fecha en la región, para la eliminación de vegetación, residuos agrícolas y/o
forestales.
Con el objeto de prevenir incendios forestales en lo que queda de temporada (fines de marzo,
principios de abril) y con esto evitar que sigan aumentando la cantidad de hectáreas afectadas en
la región, es que se ha determinado atrasar el inicio de quemas agrícolas controladas, que en un
principio estaban programadas desde el miércoles 15 de marzo, siendo la nueva fecha el día lunes
03 de abril.
Esto, dado el contexto en el que estamos, donde la ocurrencia de incendios forestales acontecidos
en la actual temporada ha afectado una superficie de más de 8 mil hectáreas (+1938% respecto a
los últimos 5 años), las condiciones meteorológicas imperantes, la baja humedad del combustible
fino muerto y el riesgo latente en las comunas vulnerables con alta prioridad de protección en
materia de prevención de incendios forestales, con especial impacto en el ámbito rural y de
interfaz urbano/forestal.
Arnoldo Shibar, director regional de CONAF señaló que “la prognosis con la que trabaja nuestra
Corporación, en cuanto a establecer que durante el mes de marzo existen aún condiciones
meteorológicas favorables para el inicio y propagación de incendios forestales en nuestra región,
hemos tomado la decisión técnica de postergar la autorización para iniciar quemas agrícolas
controladas, en dos semanas, lo que nos permitirá evitar de alguna manera la ocurrencia de
siniestros de estas características y terminar la temporada sin nuevos incendios”.
Asimismo, precisó que “para realizar una quema controlada será necesario que, antes de usar el
fuego, el interesado se acerque a las oficinas de CONAF y avise su intención de hacer una quema
controlada. Se solicitarán antecedentes y se entregará un comprobante de su aviso de quema, el
que señalará días, horas y medidas imprescindibles de ejecutar antes y durante la quema
controlada. Una vez que tenga el comprobante en su poder e implemente las medidas, el
interesado podrá realizarla en las fechas y horas que éste señale”.
Por su parte, el seremi de Agricultura Patricio Barría manifestó que, “ésta ha sido la peor
temporada en materia de incendios forestales, de los últimos cinco años, por lo que necesitamos
que todos los agricultores y agricultoras de la región se sumen a esta tarea de prevenir nuevas
emergencias durante la eliminación de vegetación, residuos agrícolas o forestales”.
Cabe señalar que en la región de Los Ríos, estarán habilitadas las siguientes oficinas receptoras de
avisos de quemas desde el lunes 3 de abril:
o Valdivia: Los Castaños N°100 Isla Teja
o Panguipulli: Carlos Acharan Arce N°263
o La Unión: Arturo Prat N°1194
o Los Lagos: Ecuador N°10
Además, los agricultores que requieren ejecutar una quema controlada podrán solicitar mayor
información a: prevencion.losrios@conaf.cl