Con éxito se realizó el 1er Encuentro de Orquestas Infantiles y Juveniles Entre Ríos y Montañas.

Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Valdivia

Por primera vez, distintas Orquestas Juveniles e Infantiles de la provincia de Valdivia se reunieron en el Teatro Regional Cervantes de Valdivia el martes 19 de agosto, esto en el marco del 1er Encuentro de Orquestas Infantiles y Juveniles Entre Ríos y Montañas, SLEP Valdivia. 

La instancia congregó a 400 estudiantes de distintos establecimientos educacionales del SLEP Valdivia y tuvo por objetivo fomentar la práctica orquestal y coral en la educación musical, en niñas, niños y jóvenes de los establecimientos públicos pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública de Valdivia. 

El concierto contó con las presentaciones de la Orquesta Infantil Juvenil Casa de La Cultura Municipal de Máfil, a cargo de su directora Tania Von Arx; la Orquesta Infantil del Colegio Juan Sebastián Bach, a cargo de la directora Monserrat Fortes; el Coro Infantil del Colegio Olegario Morales Oliva de Paillaco, a cargo de su director Franklin de Lima y la Orquesta de la Escuela Olegario Morales Oliva de Paillaco, a cargo de su director Alexis Alid.

Pablo Matamala, profesional de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico de la SLEP Valdivia y coordinador del evento realizó un positivo balance del encuentro “Bueno, hoy día tuvimos nuestro concierto ocasional en este primer encuentro de orquestas juveniles e infantiles Entre Ríos y Montañas 2025, que es el nombre que le pusimos a esta actividad. Tuvimos un buen concierto. Ameritada la ocasión para que ellos pudieran disfrutar, tuvimos una muy buena convocatoria, ellos pudieron escuchar a sus compañeros, así que fue una jornada muy entretenida; en donde los niños entrevistaron a nuestros directores. O sea, estuvo muy entretenida la jornada y rondita. Así que quedamos súper contentos”.

La actividad fue una oportunidad de compartir experiencias musicales y humanas con sus pares, fomentando el trabajo grupal, la colaboración, la inclusión, la diversidad y el desarrollo musical orquestal y coral.

Victoria Torres, de la escuela Olegario Morales Oliva, jefa de fila de violonchelo. “Para mí tocar ahí fue súper emocionante porque como que todos nos aplaudían. Fue bien bonito, la gente estaba bien animada con los temas que tocamos y estuve bien satisfecha con el resultado de nuestra presentación”. 

Hasan Halid, director de la Orquesta de la Escuela Olegario Morales de Oliva de Paillaco agradeció la invitación y destacó el significado que tiene para los estudiantes estas instancias “Bueno nuestra presentación acá fue muy grata, ya que, como somos de Paillaco no hemos salido mucho a otras partes y esta invitación es para nosotros y más que nada para los niños ha sido sorprendente, porque interactuaron con más orquestas que son del mismo nivel de ellos. Por lo que, ellos pudieron verse reflejados en sus compañeros que son de otras orquestas también”.

Pascal Antonia Carrión Delgado, estudiante que pertenece al Coro Infantil del Colegio Olegario Morales Oliva de Paillaco “me encantó cantar, me encantó mirar cómo la gente aplaudía y cómo se divertían viéndonos cantar. Perfecto. Me gustó mucho porque sentí que estaba en un lugar donde nunca había estado y que había muchas personas y nos aplaudían mucho”. 

Otra de las presentaciones que tuvo este encuentro fue la Orquesta Infantil del Colegio Juan Sebastián Bach, a cargo de la directora Monserrat Fortes quien  valoró el encuentro y lo que significa para los estudiantes “Es muy importante que en la provincia de Valdivia se puedan desarrollar este tipo de eventos, porque un encuentro va mucho más allá de que las orquestas toquen cada una, sino que también, los chicos pueden escuchar a otros y crecer también musicalmente, saber dónde están ellos en este momento y hasta dónde queremos llegar. También es muy bueno que entre pares puedan reconocerse”.

Concierto Abierto 

El encuentro culminó con un concierto, el mismo martes 19, durante la tarde noche, abierto para todo público en el Teatro Cervantes que contó con la presentación de tres orquestas de Valdivia. La actividad contó con una amplia asistencia de público quienes se deleitaron con la presentación de las tres Orquestas invitadas:  la Orquesta Juvenil e Infantil de Valdivia, dirigida por el profesor Pablo Matamala, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio Juan Sebastián Bach y la Big Band del Colegio Juan Sebastián Bach, dirigida por el profesor René Carvallo.

Antonia Espinoza, violinista y estudiante de segundo medio del Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos quien se presentó en el concierto valoró la instancia “Bueno, tocar aquí en el escenario fue una experiencia muy bonita y que no se da siempre y sobre todo con otras orquestas de un nivel muy grande. Y compartir con otras personas que uno no conoce, con la Sinfónica de la Bach y la Big Band, otra cosa muy interesante.  Así que muy feliz igual por el público. Vino mucha gente, así que estoy muy contenta por todo eso”.

Finalmente, el director ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán García agradeció la presentación y relevó la importancia de la educación artística “Esta noche hemos estado presenciando un concierto maravilloso. Distintos estudiantes de la educación pública en Valdivia nos han deleitado con hermosas piezas musicales. Creemos cada vez más que la educación artística genera una transformación importante en la vida de las personas y en este caso de los niños, las niñas, los jóvenes de la educación pública. Estamos contentísimos. Sé que es un trabajo importantísimo el que se hace en cada uno de los establecimientos y seguiremos apoyando para seguir disfrutando y deleitándonos con la música que hacen nuestros estudiantes en las escuelas públicas”.

Related Articles