La medida, que fue valorada por la Asociación de Consumidores Acoval de Los Ríos,
pretende conocer los motivos técnicos del corte de suministro que afectó a las regiones de
La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos en abril de este año. Las cinco empresas eléctricas
oficiadas deberán entregar antecedentes sobre el nivel de usuarios afectados y las medidas
que tomarán ante futuros eventos metereológicos.
SAESA, CGE Distribución, Frontel, Socoepa y Crell son las empresas a las que ofició el
SERNAC, con la finalidad de recabar antecedentes e indagar en la responsabilidad de las
compañías tras los extensos cortes de electricidad que afectaron al centro-sur del país
desde el pasado 24 de abril, en el contexto del temporal que se registró en tres regiones del
país.
Según información de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a nivel
nacional, durante esa fecha, hubo un peak de 148 mil clientes sin suministro, la mayoría
registrados en las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.
En tanto, el oficio del Sernac a las compañías eléctricas busca determinar el motivo de los
cortes del suministro eléctrico; saber la duración de la interrupción del servicio; conocer el
nivel de usuarios afectados en cada región y comuna; y confirmar el funcionamiento de los
canales y medios de contacto, que las empresas deben mantener para informar a las y los
usuarios en este tipo de contingencias.
De esta forma, el ente fiscalizador, espera dar con las las razones técnicas de las
interrupciones del servicio y las responsabilidades de las empresas de suministro eléctrico,
para así evaluar eventuales acciones en defensa de los derechos de las personas
afectadas.
Al respecto, Eduardo Ramírez, presidente de Acoval de Los Ríos, detalló que como
Asociación de consumidores, se encuentran recabando información para mantener un
seguimiento de los casos: “Sernac nos entregó información, cuando la solicitamos a través
de los medios, y gracias a ello estamos haciendo un seguimiento respecto del avance de
estos procesos vía judicial”.
Por otra parte, según el Sernac, el oficio también tiene un carácter preventivo, ya que se
solicitó a las empresas eléctricas información sobre qué medidas adoptarán ante futuros
eventos meteorológicos.
En ese sentido, Ramírez sostuvo que “es urgente que las empresas proveedoras
implementen procedimientos adecuados y oportunos para evitar que este tipo de crisis
vuelvan a ocurrir, especialmente, pensando en la seguridad de los usuarios
electrodependientes y en las afectaciones en la calidad de vida de las personas, en
general”.
Derechos de las y los usuarios de servicios básicos
Según indica la ley, las personas tienen derecho a recibir el servicio por el que pagaron, sin
interrupciones, y a ser compensadas por el tiempo en que tuvieron el servicio interrumpido.
En esos casos, las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para reponer
el servicio lo antes posible, además de contar con planes de contingencia para disminuir al
máximo la afectaciones a los usuarios.
Toda persona que tenga un daño mayor, como haber sufrido la quema de aparatos
eléctricos, puede reclamar, primero en la empresa, y de no obtener respuesta, acudir al
SERNAC o ante la SEC para que realice una mediación que busque solución antes de
llegar a tribunales. En ese sentido, la Ley del Consumidor establece compensaciones
automáticas para los consumidores, equivalentes a diez veces el valor promedio diario de lo
facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión, paralización o no
prestación del servicio.
Finalmente, el presidente de Acoval de Los Ríos, hizo un llamado a las y los consumidores
de la región para “que utilicen los canales establecidos para interponer reclamos, tanto en el
Sernac, como en la SEC, y así puedan tener una restitución oportuna, adecuada y
pertinente de sus derechos, una vez que estos hayan sido vulnerados por las empresas
proveedoras”, recomendó Ramírez.
Para efectuar un reclamo ante Sernac existen modalidades virtuales y presenciales. En el
primer caso se debe ingresar al Portal del Consumidor con la clave SERNAC o ClaveÚnica.
En el caso presencial, las personas pueden dirigirse a las oficinas de atención al público del
Sernac ubicadas en cada comuna de la región de Los Ríos. También, pueden llamar al 800
700 100, de lunes a viernes desde las 09:00 a 19:00 hrs.