Este sábado se llevó a cabo una nueva versión del Ensayo PAES en la Universidad San
Sebastián, donde los participantes rindieron las evaluaciones de Matemática M1 y
Competencia Lectora en las mismas condiciones de la prueba oficial.
Éxito total. Con más de 18 mil inscritos, la nueva versión del Ensayo Presencial PAES de
la Universidad San Sebastián se convirtió en el más exitoso que ha realizado la Casa de Estudios,
contando con 28 puntos de rendición en todo Chile.
Y la jornada siguió los mismos lineamientos que la prueba oficial que arranca el 27 de noviembre.
Los jóvenes llegaron a su lugar de rendición, donde tras identificarse, rindieron las pruebas de
Competencia Lectora y Competencia Matemática M1, las que debieron contestarse con la misma
modalidad y el mismo tiempo establecido por el Ministerio de Educación para la PAES 2023.
“Comparto mi absoluta alegría y satisfacción por la tremenda convocatoria y la confianza que
depositan los jóvenes en nuestra USS. Son parte activa de nuestras distintas acciones de
acompañamiento para su preparación y el éxito total nos reconfirma, una vez más, que estamos
en el camino correcto pues los estudiantes necesitan escenarios de medición de calidad como
parte de su proceso de ejercitación”, afirmó María Rosa Cornú, directora nacional del PREUSS y
Vinculación Escolar de la USS.
La académica añadió que los jóvenes “experimentaron la instancia evaluativa simulando el test
real y eso, le permitirá conocer su puntaje y además, como atributo pedagógico relevante, su
rendimiento por cada eje temático en cada área evaluada”.
El Ensayo Presencial se desarrolló desde Arica hasta Magallanes y fueron miles los jóvenes que
decidieron participar y prepararse de mejor manera para efectuar la PAES.
“Me enteré del ensayo por un amigo que me lo recomendó y vine porque quiero prepararme bien
para la PAES. Quiero estudiar Medicina para lo que requiero mucho puntaje”, dijo Diego Moreno,
alumno del Instituto Nacional.
Rayen Barría del colegio Nuevo Horizonte de Puerto Montt indicó que “quise venir a dar el ensayo
para medir mis conocimientos. Quiero estudiar Obstetricia en la USS, ya que me gustó mucho el
Hospital de Simulación”.
Milo Aguilera del colegio Amanecer de Talcahuano agradeció a la Universidad por la instancia.
“Todos nos recibieron muy bien y con mucha hospitalidad. La prueba de Competencia Lectora
estuvo complicada”.
El Ensayo Presencial es una parte más del ecosistema de apoyo y acompañamiento que entrega la
Universidad San Sebastián a los postulantes a la educación Superior. “Una oportunidad imperdible
es ser parte de nuestro preuniversitario PREUSS, donde contamos con clases online, ensayos
personalizados ilimitados y test vocacional, entre otros, todo sin costo para los interesados”,
concluyó Cornú.
Para más información visita preuniversitario.uss.cl y admision.uss.cl. Te esperamos
Cifra récord: Más de 18 mil jóvenes se inscribieron en el Ensayo Presencial PAES de la USS
