Columna de Opinión

  • Réquiem por Guatemala
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador Un ejemplo ilustrativo de la pérdida de rumbo en un país sin esperanzas. El parque central era insuficiente para albergar a la muchedumbre. Vinicio Cerezo había llegado a la presidencia después de una larga y dolorosa sucesión de gobiernos militares corruptos y violentos, amparados por un ejército […]

  • Cargas de profundidad
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador El debilitamiento de las democracias es una estrategia de larga data. Quien haya sido aficionado a las películas de guerra, sabrá cómo funcionan las cargas de profundidad utilizadas contra los submarinos enemigos. Utilizadas con profusión durante las batallas navales de la Segunda Guerra Mundial, estas bombas explotaban […]

  • Guatemala: Un zarpazo a la democracia
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador El miedo de un gobernante con mucho que perder, se traduce en dictadura. El presidente guatemalteco y sus aliados han cometido ya todos los delitos del catálogo político: obstrucción a la justicia; saqueo de las arcas públicas; complicidad con las organizaciones criminales y los cárteles de narcotráfico; […]

  • Los daños ocultos
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador Pocas sensaciones resultan tan amenazadoras como la incertidumbre. La población mundial ha entrado en un círculo interminable de temor por su vida, por la integridad de su estado de salud y, en consecuencia, por su futuro. De un modo nunca antes experimentado, una invasión viral se ha […]

  • PDI comprometida con la equidad de género
    Posted in: Columna de Opinión

    Subprefecta Angélica Cancino Cornejo , Jefa de la Prefectura Provincial Ranco En los 89 años de vida de la Policía de Investigaciones de Chile, es relevante destacar que como institución integrante de las Fuerzas de Orden y Seguridad, hemos sido pioneros en el ingreso de mujeres desde el año 1934. Actualmente, el 34 por ciento […]

  • POTENCIANDO A LA JUVENTUD
    Posted in: Columna de Opinión

    Katherine Correa, coordinadora regional de Fundación Fútbol Más Si tuviéramos que definir el concepto habilidad seguramente diríamos que se trata de la ejecución hábil de un asunto. Las habilidades pueden identificarse en varios tipos, aunque entre las más populares en la era digital suelen ser tres: las habilidades interpersonales (comunicación asertiva o empatía), las habilidades […]

  • El resurgimiento del cooperativismo en tiempos de pandemia
    Posted in: Columna de Opinión

    Por Guido AsencioAcadémico El cooperativismo surge como una alternativa para mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de muchos países tanto desarrollados como en vías de serlo, estando presente prácticamente en todas las ramas de la actividad económica. En este caso se analizarán sus ventajas para aportar a la recuperación económica y aporte al desarrollo […]

  • El poder de la palabra
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador La palabra escrita, potente herramienta capaz de transformar la realidad. La palabra -esa breve serie de letras que da forma al pensamiento- es la base sobre la cual descansa la civilización entera.  Y así como puede construir puentes entre comunidades de diferente cultura, también convertirse en la herramienta […]

  • El efecto de un bicho diminuto
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador Privados de información precisa y confiable, la pandemia sigue avanzando. De nada sirven las alertas cuando nuestro impulso vital es regresar a la normalidad, reunirnos con las amistades y la familia o disfrutar de las actividades culturales que habíamos dejado a un lado. Eso es precisamente lo […]

  • El sutil engaño de las redes
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya ,periodista Chilena radicada en Ecuador Hemos llegado a la tecnología con un bajo nivel de entendimiento. Las redes sociales nos tienen deslumbrados. Creemos, en nuestro estrecho margen de familiaridad con el mundo de la comunicación virtual, en una ilusión de influencia hacia un universo del cual desconocemos su magnitud, pero también su […]

  • La mujer marcada
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador La intolerancia religiosa impuesta a las mayorías asemeja otra forma de fascismo. La condena a 30 años de prisión contra una mujer salvadoreña por un aborto involuntario, revela de modo explícito el profundo desprecio de un Estado -bajo régimen dictatorial- por los derechos de una parte mayoritaria […]

  • Mi romance con la Tierra
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador De nada sirve el conocimiento si solo se aplica para destruir nuestro planeta. Como cualquier hija de vecino, tengo un origen mezclado de raíces europeas con ramajes indios, cultura cosmopolita, arrestos de diletante, gustos caros pero necesidades de poca monta. Y así como yo hay miles, millones […]

  • Los trucos del discurso
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador El tráfago incesante de información nos tiene al borde de un total escepticismo. El mundo se encuentra sumido en una lucha solapada, en cuyos frentes no existe el fuego ni se observa caer a las víctimas. Es un escenario producido para desconcierto de los más avispados y […]

  • Por una cuestión de honor
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador El desarrollo y la salud de niñas y adolescentes tropiezan contra un espeso muro de prejuicios e ignorancia. Basta tomarse la molestia de ingresar a la página oficial del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, para comprobar la situación de la niñez y la adolescencia […]

  • Las ataduras de la Historia
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador La sociedad se acomoda en la indiferencia, como en un confortable sillón. Regresando al sabio consejo de las páginas del diccionario, podemos establecer con cierta certeza que “la ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. Que su concepto proviene del término griego […]

  • Un cambio ciudadano
    Posted in: Columna de Opinión

    Por Patricio Rosas Barrientos Diputado de la República El viernes 11 de marzo, fuimos testigos de un paso trascendental en la historia de Chile, con la llegada al Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font. Si bien nuestras tradiciones republicanas se hicieron presentes en cada detalle del cambio de mando, este proceso tuvo un sello especial: las […]

  • Quid pro quo o el negocio perfecto
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador Una forma perversa y efectiva de corrupción transformada en valor cultural. Según lo establece el DRAE, Quid pro quo es una locución latina que significa literalmente ‘algo a cambio de algo’. Se usa como locución nominal masculina con el sentido de ‘cosa que se recibe como compensación […]

  • El cuento de la lechera
    Posted in: Columna de Opinión

    Por Carolina Vásquez Araya periodista chilena radicada en Ecuador El sueño norteamericano de la hegemonía absoluta es una trampa mortal. Cuenta la fábula de Samaniego cómo una lecherita construía castillos en el aire con el producto de la venta de la leche, hasta tropezar y romper la vasija que la contenía, perdiéndolo todo. Una lección […]

  • Como si hubiera sido ayer
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador Como si hubiera sido ayer Sentada en la cuneta en esa noche helada, esperé al siguiente remezón. Eran las 3 de la madrugada del 4 de febrero de 1976, cuando me despertó la primera sacudida violenta. Algo me indicó que no era uno de esos temblores que […]

  • El año comienza con una inevitable pregunta: ¿Hasta cuándo?
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador Una mirada a lo lejos El año comienza con una inevitable pregunta: ¿Hasta cuándo? El repunte de contagios provocado, en cierta medida, por las reuniones de fin de año y la confusión generada por medidas sanitarias insuficientes y contradictorias, marca con fuerza el inicio de una nueva […]

  • Las deudas acumuladas
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador Llegará el día en que nos cobren la cuenta por nuestra indiferencia. Habitamos un mundo cargado de intrigas y fantasías. Un mundo en el cual nos han enseñado que la solidaridad, la igualdad de derechos y la participación política no son los caminos para obtener el bienestar […]

  • Una raya más para el tigre
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador El Cacif vuelve a las andadas y hoy se roba la marca de la Feria Internacional del Libro. Al empresariado organizado en Guatemala -el Cacif- nada le seduce más que apoderarse y destruir cualquier iniciativa capaz de poner en peligro su estatus de súper poder. Como a […]

  • Las ausentes
    Posted in: Columna de Opinión

    Por Carolina Vásquez Araya periodista chilena radicada en Ecuador La violencia contra la mujer es manifestación de una eterna guerra por el poder. El dominio del patriarcado constituye la marca oscura de una lucha atávica, por medio de la cual la mujer intenta conquistar su independencia -cada vez con mejores armas- y construir una vida […]

  • Cómo ser niña…
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador …Y no morir en el intento: La maternidad no debe ser parte de su infancia. Una de las consecuencias más devastadoras de la indefensión de las niñas en nuestros países, es la maternidad precoz. En Guatemala, por ejemplo, es pavorosa la cifra de embarazos y partos a […]

  • Juegos peligrosos
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador Las derrotas estratégicas nunca son una sorpresa. Vienen determinadas desde el inicio. Los países que definen el rumbo de la historia son tan fuertes como el más débil de sus líderes. Esto debería ser un axioma a tomar en consideración frente a los resultados catastróficos de la […]

  • Verdades ocultas
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador El mundo secreto de la impunidad por abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. La violencia implícita en el acercamiento de carácter sexual hacia un niño o una niña es algo que la sociedad adulta todavía no alcanza a comprender. Es como si aquellos hombres y mujeres […]

  • La era del papel
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador Como nunca antes, es fundamental un amplio acceso al conocimiento y a la información. El saber es poder: indiscutible verdad de la cual se desprende -desde los inicios de la Historia- toda clase de estrategias para vedar a las grandes mayorías el pleno acceso al conocimiento, con […]

  • La soledad del Quijote
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador El fiscal Juan Francisco Sandoval ha perdido una batalla en medio del silencio. Con una trayectoria impecable en su labor de investigador para esclarecer los casos más impactantes de tráfico de influencias, corrupción e impunidad, el fiscal Juan Francisco Sandoval –quien emprendía una lucha frontal contra los […]

  • Relaciones perversas
    Posted in: Columna de Opinión

    Por Carolina Vasquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador Semejante a los círculos de poder en el ámbito privado, así funcionan los Estados. Sin que ello represente una gran novedad, el fortalecimiento de los estamentos oficiales en la mayoría de países ha venido a constituir un cambio sustancial en las relaciones entre gobernantes y gobernados. […]