Columna de Opinión

  • La ludopatía o juego compulsivo: problemas, riesgos y consecuencias
    Posted in: Columna de Opinión

    Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.clConferencista, escritor e investigador (PUC)El juego compulsivo, conocido también como “trastorno del juego”, corresponde al“impulso incontrolable de continuar apostando sin importar los problemas yconsecuencias que eso tenga en la vida de las personas”. En rigor, el juego compulsivo esun trastorno grave que puede destruir la vida de muchas personas.De acuerdo […]

  • La personalidad neurótica: una fuente de sufrimiento
    Posted in: Columna de Opinión

    Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.clConferencista, escritor e investigador (PUC)Hoy sabemos que los sujetos con “personalidad neurótica” representan una constanteen la sociedad, y a pesar de que hablamos de las personas como “seres racionales”, enrigor, nos encontramos con un hecho difícil de refutar: la inestabilidad emocional –másque la racionalidad– está ampliamente difundida y extendida entre […]

  • Prioridades y desafíos en el Programa de Inversión Regional 2025
    Posted in: Columna de Opinión

    Esta semana celebramos la última sesión extraordinaria del año junto al Consejo Regional, un momento clave en el que logramos aprobar el Programa de Inversión Regional 2025. Este logro es el resultado del esfuerzo coordinado entre los equipos técnicos del Gobierno Regional y la Comisión de Hacienda del Consejo Regional, quienes analizaron minuciosamente cada proyecto […]

  • Las personas que no miran a los ojos
    Posted in: Columna de Opinión

    Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.clConferencista, escritor e investigador (PUC)Sin duda alguna, a la mayoría de la gente le ha tocado tener la experiencia deencontrarse con personas, las cuales, por distintas razones, evitan mirar a los ojos dequienes tienen al frente. Más a menudo de lo que uno quisiera, nos encontramos,tanto con hombres como así […]

  • La familia, el trastorno del espectro autista y su impacto en las habilidades sociales
    Posted in: Columna de Opinión

    Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.clConferencista, escritor e investigador (PUC)El Trastorno del Espectro Autista (cuyo acrónimo es TEA) representa a un amplioabanico de manifestaciones psicológicas, siendo el tema de las habilidades sociales unade las áreas más complicadas y desafiantes para las personas con TEA.La variabilidad que existe al respecto de este trastorno, implica que cada […]

  • La fuerza de voluntad: el mejor predictor del éxito profesional
    Posted in: Columna de Opinión

    Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.clConferencista, escritor e investigador (PUC)Una de las definiciones más conocidas del concepto “fuerza de voluntad” señala quees el impulso interno o capacidad que permite a un individuo definir y llevar a cabodiversas acciones con el fin de alcanzar objetivos de mediano y largo plazo.Al respecto, hay numerosas evidencias neurocientíficas que […]

  • No hagas a los demás…
    Posted in: Columna de Opinión

    Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.clConferencista, escritor e investigador (PUC) Las “reglas de oro” de la antigüedad griega y romana, son formulaciones que estánrelacionadas con ciertos principios de carácter moral de tipo general que puedenexpresarse de diversas maneras, ya sea de forma positiva y activa, tal como porejemplo: “Trata a los demás como tú querrías […]

  • Cuidar y cuidarse
    Posted in: Columna de Opinión

    Por Juan Videla Alfaro , Académico Facultad de Enfermería U. Andrés Bello El cuidado de los adultos mayores en Latinoamérica y el Caribe se ha convertido en una práctica creciente. Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más de 8 millones de personas mayores en la región no son capaces de realizar las actividades […]

  • Hablar de postvención en suicidio es una forma de abordar su prevención
    Posted in: Columna de Opinión

    Francisco Ojeda GüemesPsicólogo ClínicoFacultad de Psicología y HumanidadesUniversidad San Sebastián Las preguntas formuladas por la suicidología en Chile nos han ofrecido respuestas precisas sobrefactores de riesgo y protectores para la conducta suicida, que han permitido identificar grupos demayor vulnerabilidad y, con ello, focalizar la intervención estatal hacia la prevención del suicidio ypromoción de la salud […]

  • Amenazas al proceso de regionalización
    Posted in: Columna de Opinión

    Luis Cuvertino , Gobernador Regional de los Rios ,  COLUMNA DE OPINIÓN ¡Estamos preocupados, es importante manifestarlo! Actualmente se vive un clima político complejo a nivel nacional, que está paralizando el fortalecimiento del proceso de regionalización de una manera inesperada. Hemos visto cómo algunos parlamentarios de nuestra región, así como también de otras regiones, han […]

  • Rompiendo el micromachismo cultural
    Posted in: Columna de Opinión

    Magaly GarridoAcadémica Trabajo Social U.Central El reciente caso de apología a la violencia de género por parte de un diputado de la república, Sr. Gaspar Rivas, ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de abordar el concepto de micromachismo cultural en nuestra sociedad. Es esencial que comprendamos y nos eduquemos sobre este tema, para erradicar […]

  • Padres e hijos
    Posted in: Columna de Opinión

    Por Rodrigo FigueroaAcadémico Instituto de Estudios para la FamiliaUniversidad San Sebastián Señor director:Quizás no hay relación humana de mayor hondura ontológica que la que se daentre padres e hijos, pues la filiación es como un surco inmenso que le da unadimensión de trascendencia inigualable a ese otro que es el “más próximo al yo”. Eseotro, […]

  • La invisibilidad de los pueblos
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador No sucede solo en nuestro continente, los pueblos nunca habían sido más ignorados.  Los abusos constantes de los grandes poderes corporativos, con la abierta complicidad de un sistema neoliberal disfrazado de desarrollo, han transformado a la política internacional en un siniestro juego de poder en donde la […]

  • Guatemala: La hora del retorno
    Posted in: Columna de Opinión, Internacional

    Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena radicada en Ecuador La esperanza no muere, pero conquistar espacios secuestrados es tarea difícil.  La ciudadanía guatemalteca se debate entre el estupor y el entusiasmo por los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales, en donde se alzó la presencia de un candidato a la Presidencia cuyo perfil […]

  • La política, ¿cosa de adultos?
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador Desde la infancia nos han mantenido al margen de nuestro destino.  En algún momento de nuestra vida nos convencieron de las ventajas de abstenernos de la participación política. De hecho, nuestras sociedades y muchas alrededor del mundo, han mantenido a las mujeres al margen de esa actividad […]

  • ¿A esto llaman descentralización?
    Posted in: Columna de Opinión

    Juan Carlos Farías Consejero Regional Los Ríos Es importante que podamos reflexionar respecto a lo que este Gobierno entiende por “Descentralización”, ya que el Presidente Boric presentó un Proyecto de Ley ante la Cámara de Diputados y Diputadas, donde modifica la figura de los actuales Delegados Presidenciales, por el cargo de Jefe o Jefa Regional […]

  • Ideología de la desconfianza
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador La mala reputación de la política procede de la falta de visión de quienes la ejercen.  El ejercicio de la política no es sucio por sí mismo; su aura contaminada y opaca ha sido producto de un mal desempeño de quienes poseen la autoridad para tomar decisiones […]

  • Requisitos mínimos
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador No importando quién llegue a los puestos públicos, será imposible lograr avances mientras no exista un sistema administrativo coherente. Una de las características de los burócratas del Estado es creer que al ser nombrados para un puesto, éste ya les pertenece. Es decir, los posee desde el […]

  • Por el derecho a aprender y enseñar en equidad
    Posted in: Columna de Opinión

    Carol Hewstone , Directora de Pedagogía en Educación Diferencial Advance, sede Valdivia , Universidad San Sebastián Hace pocos días se han difundido los resultados de la encuesta realizada por la Fundación 99 a docentes de escuelas rurales, un análisis realista, preocupante y que releva la desigualdad del sistema educativo en nuestro país, brecha que se […]

  • Prejuicios y estereotipos
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador Prejuicios y estereotipos La repetición irreflexiva de estereotipos construye muros y condena sin pruebas. Preocupa observar la divulgación de conceptos discriminatorios, cuyo trasfondo indica cuánto más fácil es evitar el trabajo de analizar que elaborar una explicación fácil a nuestras frustraciones. Estos surgen cada vez que se […]

  • Poesía y algo más
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya “A veces, y el sueño es triste,/ En mis deseos existe/ Lejanamente un país/ Donde ser feliz consiste/ Solamente en ser feliz.”  (Fernando Pessoa). Recuerdo que hace muchos años, leí en una nota de prensa que un grupo de poetas chilenos había ingresado a una jaula de monos en el zoológico a leer […]

  • El lado correcto de las cosas
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador La inteligencia artificial viene a invadir justo cuando la inteligencia natural está de capa caída. Uno de los mayores misterios en el comportamiento humano es la tendencia ciega a aceptar como ciertos algunos arquetipos establecidos como verdades absolutas. Uno de ellos es aquel que nos indica en […]

  • Preguntas sin respuesta
    Posted in: Columna de Opinión

    Carolina Vásquez Araya periodista Chilena radicada en Ecuador ¿Sabemos lo que creemos saber o es el efecto de la manipulación mediática?. El frente de la nueva guerra, esa no abiertamente declarada pero que ha derribado todas las fronteras, somos nosotros y nuestra absoluta incapacidad para atisbar -en el veloz tráfago de información- en dónde está […]

  • Día del niño por nacer y la adopción
    Posted in: Columna de Opinión

    El 25 de marzo nuestro país, junto con otros como Argentina, El Salvador y Guatemala, conmemora el Día del Niño por Nacer y la Adopción (ley 20.699). Cabe reflexionar sobre el sentido que se le puede dar a este día. Por una parte, esta fecha nos recuerda la presencia real, aunque no disponible a la […]

  • Es sequía
    Posted in: Columna de Opinión

    Hace 30 años, cada mes de marzo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realiza un llamadoa conmemorar el Día Mundial del Agua con el fin de crear conciencia e inspirar acciones paraabordar la crisis global que afecta a este recurso. En el mundo entero, y específicamente ennuestro país, este llamado nos ha hecho acuñar diversas consignas […]

  • Día Internacional del Síndrome de Down: avancemos de calcetines cambiados a una Ley
    Posted in: Columna de Opinión

    Cada 21 de marzose celebra el Día internacional del Síndrome de Down, condición provocada por una alteración genética en el cromosoma 21, la cual puede o no tener asociada discapacidad intelectual. Durante esta jornada de celebración, se realizan diversas actividades tanto simbólicas como informativas para educar a la comunidad sobre aspectos vinculados a esta condición. […]