Se detuvo a 8 personas conduciendo bajo la influencia de drogas, 20 de alcohol y 24 personas en
estado de ebriedad.
Se trata de los resultados del Plan Especial de Fiscalización de Fiestas Patrias en Los Ríos, que fue
articulado en el marco de la mesa regional de fiscalizaciones, impulsado por el Delegado
Presidencial Jorge Alvial, instancia en la que participaron todas las instituciones que cuentan con
un rol fiscalizador en el territorio.
Tras la finalización del Plan este 21 de septiembre, el Delegado Presidencial realizó un positivo
balance, detallando que “Queremos relevar el trabajo desarrollado de manera intersectorial, en
donde el Gobierno a través de sus distintos servicios públicos, en colaboración con Carabineros,
PDI y la Policía Marítima permitió desarrollar un importante despliegue en la región a fin de
prevenir accidentes de tránsito por conducción bajo los efectos del alcohol y drogas,
intoxicaciones alimentarias debido a alimentos en mal estado, incumplimiento a la ley de feriados
irrenunciables así como también el delito de abigeato. En ese sentido, podemos indicar que desde
el 25 de agosto, fecha en la cual dimos inicio el plan de fiscalizaciones por 18 Seguro, se realizaron
más de 29.690 controles, tanto vehiculares como de identidad a cargo de Carabineros, PDI, Policía
Marítima y servicios como Senda, a través de su campaña El Otro Plan”.
Alvial agregó que “De estos operativos se logró la detención de 423 personas, 115 de las personas
detenidas por Carabineros tenían orden de aprehensión vigente, mientras que por PDI se
detectaron 14 personas en la misma condición. Números concretos, que dan cuenta de un trabajo
mancomunado y efectivo que hemos desarrollado como Gobierno, junto con nuestras policías, en
nuestro objetivo de hacer de nuestra región de Los Ríos una de las más seguras de país” finalizó la
autoridad.
TRABAJO INSTITUCIONAL
El prefecto de Carabineros, coronel Juan González, destacó el trabajo realizado por todos los
Carabineros de la región que se desplegaron para fortalecer la seguridad del territorio,
sosteniendo que “registramos 20 personas detenidas, 16 por conducción en estado de ebriedad y
4 bajo la influencia del alcohol. Se cursaron 371 Infracciones al tránsito, de los cuales 124 por
conducción a exceso a la velocidad; una por no uso de sistema de retención infantil; y 276 por
diferentes otros hechos que tienen relación con la conducción o mala conducción. Sin embargo
quiero darle un agradecimiento a la comunidad, decirles que se comportaron a la altura” dijo el
coronel González.
Desde la PDI, el perfecto Erwin Ríos destacó el permanente trabajo interagencial que realizan,
sosteniendo que “estas Fiestas Patrias 2025, realizamos un 27% más de procedimientos que el año
pasado o al fecha. Destacan en este caso, tres procedimientos por receptación, con recuperación
de especies y detenidos. En el peaje Troncal Lanco, además se produjo dos procedimientos por
infracción a la Ley de drogas, donde existieron dos detenidos, uno chileno y uno extranjero, con
una cantidad superior a un kilo de drogas. Ha sido muy positivo este año, esta fiesta patria se ha
desarrollado con una cierta normalidad y se felicita a la comunidad por su comportamiento”
finalizó.
Respecto a la salud alimentaria, la seremi de Salud de Los Ríos, Ivonne Arre, precisó que “se
realizó un 30% más de fiscalizaciones que el año pasado, 233 fiscalizaciones con un 94% menos de
decomisos. Y eso es significativo porque quiere decir que la población ha respondido nuestra
sugerencia, ha escuchado en el fondo las indicaciones y lo hemos mantenido dentro de la
normativa en relación a alimentos. En relación al tema de sumario sanitario, se levantaron 31
sumarios sanitarios, que igual es menor al año pasado, así que nuestro balance es positivo” dijo la
autoridad.
Finalmente, el seremi de Seguridad de Los Ríos, Alejandro Reyes, destacó los resultados y el
trabajo mancomunado realizado para ello, sosteniendo que “Aquí se analizó los temas de
seguridad en la ruta, seguridad en torno a los espacios de congregación, seguridad en torno a los
aspectos alimentarios, que también tienen su correlato los indicadores sobre, por ejemplo,
disminución de delitos de abigeato. La Seremi acaba de dar cuenta también de mejores
indicadores en materia de decomiso, menores que el año pasado. Eso es una consecuencia de
acciones. Por lo tanto, el reforzamiento que tenemos nosotros en este punto de prensa tiene que
ver principalmente con decirle a la comunidad que estamos trabajando en terreno, estamos
trabajando coordinadamente y los resultados también tienen que ver directamente con una buena
coordinación con la propia comunidad” Concluyó Reyes.