Con miras a unas Fiestas Patrias seguras y responsables en la Región de Los Ríos, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), realizó una jornada de capacitación junto a la colaboración de SENDA Los Ríos, dirigida a comerciantes y fonderos que trabajarán en el Parque Saval de Valdivia, principal recinto donde se desarrollarán las celebraciones dieciocheras de la comuna.
La actividad contó con la participación del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Gutiérrez; la directora regional del ISL, Milena Barría y la directora regional de SENDA Los Ríos, Cinthia Lara.
En la actividad, el ISL comenzó su campaña: “Fonda Protegida”, cuyo objetivo es evitar accidentes laborales durante los días festivos, entregando recomendaciones clave sobre seguridad laboral, y medidas preventivas, con el fin de fortalecer las capacidades de quienes operarán durante las festividades. Además, se abordaron aspectos vinculados al autocuidado y a la protección de los equipos de trabajo frente a situaciones de riesgo.
La directora regional del ISL, Milena Barría, indicó que “el ISL busca contribuir en la salud laboral de las y los trabajadores a través de asesorías preventivas, visitas en terreno y la entrega de asistencia técnica, la cual está compuesta, además de material de apoyo como afiches, volantes y señaléticas, con información relevante a considerar para prevenir accidentes o enfermedades de origen laboral”
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Gutiérrez, destacó la importancia de este tipo de instancias, ya que “no solo apuntan a reducir accidentes y contingencias, sino que también buscan fortalecer una cultura preventiva en coordinación con distintos actores públicos” señaló.
Por parte de SENDA Los Ríos, la directora regional, tuvo una participación destacada mediante una charla orientada a la No venta de Alcohol a menores de edad, gestión de riesgos para reforzar la importancia de promover alternativas al consumo de alcohol y consumo responsable en este tipo de festividades o evitar la ingesta excesiva y el autocuidado durante eventos masivos.
La Directora Regional de SENDA Los Ríos, Cinthia Lara, dijo que “Queremos recordar la importancia de cumplir con la prohibición de venta de alcohol a menores de edad, fomentar espacios de celebración seguros y familiares, e incentivar también la oferta de bebidas sin alcohol.
“Esta iniciativa busca generar conciencia sobre los riesgos del consumo excesivo y la responsabilidad que implica vender alcohol. No solo se trata de respetar la ley, sino de comprender que todos somos corresponsables de construir entornos más seguros, especialmente cuando hay niñas, niños y adolescentes presentes. Además, buscamos entregar herramientas e información para que los propios fonderos puedan orientar a sus clientes adultos sobre el consumo responsable, contribuyendo así a una celebración más segura y saludable para toda la comunidad” recalcó la directora.
Esta acción preventiva se ha replicado en otras comunas de la región a través de los equipos SENDA Previene, quienes han desarrollado jornadas similares con fonderos y actores locales, fortaleciendo la red intersectorial promoviendo una cultura de prevención y cuidado durante las festividades patrias.
Esta actividad se enmarca en el trabajo intersectorial #18Seguro, liderado por la Delegación Presidencial Regional, junto a la campaña “El Otro Plan” de SENDA, iniciativas que buscan garantizar que las celebraciones patrias en la Región de Los Ríos se desarrollen en un ambiente de seguridad, prevención y cuidado para toda la comunidad.