Analizaron los desafíos de la planificación territorial en Los Ríos en seminario organizado por la CChC sede Valdivia

***Durante el evento además se realizó el lanzamiento del Salón Inmobiliario 2025, encuentro organizado por el gremio que en noviembre de este año busca impulsar el mercado.  

Con la exposición de la presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT), Paola Jirón, sobre los desafíos de la región en torno a la planificación territorial, la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia llevó a cabo el seminario “Vivienda y Territorio: La región que podemos construir a 2030. Durante el encuentro también se realizó el lanzamiento del Salón Inmobiliario Valdivia 2025, instancia que se efectuará los días 21, 22 y 23 de noviembre en Plaza de Los Ríos Mall y donde las principales inmobiliarias presentes en Los Ríos mostrarán los proyectos que se encuentran desarrollando y sus principales ofertas.

Al seminario asistieron autoridades regionales, comunales, expertos en planificación y representantes de la academia, quienes conocieron el trabajo que ha desarrollado el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial en el contexto de la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano.

En su exposición, Paola Jirón expresó que algunos de los principales énfasis de la propuesta están relacionados con la regeneración y consolidación del territorio construido; la vivienda adecuada con una mirada multiescalar; la interdependencia urbano – rural; la acción climática y planificación sustentable del hábitat; el rol habilitante de la infraestructura en el desarrollo económico y la diversificación productiva; la valorización, resguardo y activación del patrimonio;  la profundización de la descentralización efectiva; la interdependencia entre las ciudades y entorno natural; la reparación y restauración de territorios degradados, el resguardo de la calidad ambiental y protección de los ecosistemas y la adaptación y resiliencia frente al cambio climático y crisis ambientales.

La experta expresó que “es evidente que seguir formulando las políticas públicas desde Santiago no puede sostenerse. La posibilidad de reconocer la especificidad de cada región y ciudad es fundamental”. Y agregó: “En descentralización hemos visto iniciativas muy interesantes en las que en vez de recurrir al nivel central para resolver los problemas, los municipios y gobiernos regionales trabajan coordinados”.

Con respecto al seminario, el presidente de la CChC sede Valdivia, Pedro Matamala, indicó que “además de hablar del acceso a la vivienda, en este seminario quisimos profundizar en otros desafíos como gremio. Quisimos hablar de la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano, que entre sus contenidos incluye ámbitos temáticos de gran relevancia como la vivienda adecuada y el hábitat residencial; el espacio público; la movilidad; el desarrollo económico y la sustentabilidad, entre otros lineamientos estratégicos”.

Panel de reflexión

Luego de la presentación desarrollada por Paola Jirón, se realizó un panel de conversación en el que participaron Antonio Zumelzu, director del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile; Francisco Bretón, asesor urbanista de la Ilustre Municipalidad de Valdivia y Fernando Vásquez, consejero nacional y past presidente CChC sede Valdivia, quien fue moderador del evento. Los expertos respondieron consultas relacionadas con las políticas urbanas y territoriales, el proceso de actualización de su Plan Regulador Comunal de la comuna de Valdivia,  los mecanismos que contempla el CNDT para que la política logre equilibrar la equidad territorial, superando las desigualdades históricas entre ciudades grandes, intermedias y comunas rurales, entre otras.

Salón Inmobiliario

En el contexto del seminario se realizó el lanzamiento del Salón Inmobiliario, evento que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre en Plaza de Los Ríos Mall, donde diversas inmobiliarias presentes en Valdivia darán a conocer sus proyectos y ofertas de viviendas en la capital de la región de Los Ríos.

Entre las inmobiliarias que ya se encuentran confirmadas se destacan Civilia, Icuadra, Socovesa, Ileben y Urban Studios. 

Related Articles