The Nature Conservancy Chile (TNC) concretó la cesión de una superficie de 0.6 hectáreas, donde la Dirección de Obras Portuarias construirá la nueva infraestructura para los pescadores de Huiro. Ejecución de obras se espera licitar a fines del presente año.
Un paso importante para avanzar a la próxima etapa de licitación dio el proyecto de construcción de la futura caleta de pesca artesanal del sector Huiro, en la comuna de Corral, luego de que el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, junto a representantes de la ONG The Nature Conservancy Chile (TNC), formalizaran la donación de un terreno por parte de la Reserva Costera de Valdivia al Estado, a fin de dar curso a la habilitación de la mencionada iniciativa.
Suscribieron la firma del acuerdo, la seremi del MOP, Nuvia Peralta y Liliana Pezoa, administradora de la Reserva Costera Valdiviana, por medio del cual se concretó la donación del denominado Lote 8, ubicado en la Reserva Costera Valdiviana de TNC Chile, donde la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, construirá la caleta pesquera, cuya estimación presupuestaria supera los 1.000 millones de pesos.
El terreno, cuya superficie abarca 0.6 hectáreas, será destinado exclusivamente a la creación de la caleta pesquera, cuya administración estará a cargo del Sindicato de Pescadores Artesanales de Huiro.
“Valoramos esta entrega que hace la TNC de este terreno en la Reserva Costera Valdiviana, para concretar la construcción de esta esperada caleta de pesca artesanal del sector Huiro, en la comuna de Corral. Los pescadores nunca han tenido una infraestructura adecuada para trabajar, de ahí la importancia de esta iniciativa. Actualmente estamos terminando el diseño de ingeniería con nuestra Dirección de Obras Portuarias, y luego de concretar esta donación de terreno, esperamos obtener la Recomendación Satisfactoria de parte del Desarrollo Social, para licitar la ejecución del proyecto hacia fines de año”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta.
En tanto, la administradora de la Reserva Costera Valdiviana, Liliana Pezoa agregó que, “aprovechamos la oportunidad de contar con un instrumento público, como es la Ley Caleta, para favorecer el desarrollo local sostenible de los pescadores de la zona aledaña a la Reserva. Este hito demuestra que la colaboración público-privada y la participación de los actores del territorio en beneficio de las comunidades no es sólo posible, sino indispensable. Además, TNC entregará en comodato un paño de 0.4 hectáreas, que circunda la caleta, con infraestructura para cultivo de choritos, reparación de embarcaciones, sala de proceso y la creación de un mirador para avistar fauna marina”.
Por su parte, David Cárcamo, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Huiro dijo que, “para nosotros la donación del terreno para la caleta de los pescadores es muy importante, porque nuestro objetivo a futuro es tener una caleta como infraestructura para poder trabajar mejor, poder tener puestos de venta, mejorar en todo sentido ese espacio que TNC está entregando al Estado de Chile. Me alegro como pescador y como representante de nuestro sindicato”.