Los recursos son parte del Plan Regional de Seguridad impulsado por la gestión
del Gobernador Cuvertino y buscan apoyar a las 12 comunas de la región, con una inversión de $1.500 millones.
Con el objeto de disminuir los índices de connotación social, infracciones a la ley
de armas, incivilidades, abigeato y otros delitos que están afectado a las
comunidades de la región, el Gobierno Regional de Los Ríos concretó el traspaso
de recursos para la ejecución de los Programas de Seguridad Comunal a los
Municipios de Valdivia, Lago Ranco, Río Bueno, Panguipulli y Lanco, con una
inversión de $542 millones con cargo al Plan Regional de Seguridad, impulsado
por el Gobernador Luis Cuvertino.
La actividad fue encabezada por la Gobernadora Regional (s) de Los Ríos, Marila
Barrientos; el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial; las y los Consejeros
Regionales Catalina Hott, Camila Mattar, Héctor Pacheco, Sarita Jaramillo,
Sebastián Gómez y Felipe López; la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; el
alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza; el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia y
los representantes de los Municipios de Lanco y Río Bueno; el Seremi de
Seguridad Pública, Alejandro Reyes y organizaciones sociales, COSOC
comunales, comités de seguridad y juntas de vecinos.
Estos convenios forman parte de una inversión mayor de $1.500 millones que el
Gobierno Regional está distribuyendo entre las 12 comunas del territorio. Los
recursos permitirán fortalecer la seguridad ciudadana en sectores urbanos y
rurales de estas cinco comunas. Así lo expresó la Gobernadora Regional (s),
Marila Barrientos, quien además enfatizó que los recursos para las comunas
restantes se encuentran en tramitación técnica y administrativa.
“La firma de estos convenios es uno de los compromisos que el Gobierno
Regional adquirió en conjunto con sus consejeras y consejeros, por lo que
esperamos prontamente avanzar con el resto de las comunas que ya han
ingresado sus proyectos a evaluación también. Sin duda, este aporte es muy
significativo porque permite complementar el trabajo que los Municipios ya vienen
desarrollando en materia de seguridad pública y prevención, donde hemos
decidido acompañar activamente como Gobierno Regional porque sabemos que la
tarea es de todos”, explicó Barrientos.
A su turno, la presidenta de la Comisión de Seguridad del Consejo Regional,
consejera Camila Mattar, destacó el compromiso del cuerpo colegiado con el
desarrollo de estrategias comunales de seguridad. “El Gobierno Regional y el
Consejo Regional en su conjunto históricamente han trabajado en temas de
seguridad, en prevención
del delito, donde acá no solo se han financiado temas de infraestructura para las
policías, sino que también se está trabajando fuertemente con la prevención del
delito, el poder disuadir con la instalación de cámaras, pero también hay un
elemento importante en cuanto a la persecución del delito, porque podemos tener
medios probatorios en los procesos de investigación cuando exista ya algún
proceso en Fiscalía. Esta inversión es muy importante porque permitirá abordar
las zonas urbanas y rurales donde hay otros tipos de delitos que requieren de
nuestra atención”.
Programas de Desarrollo Comunal
Los programas consideran la instalación de sistemas de televigilancia en puntos
críticos, así como capacitaciones comunitarias, campañas preventivas y acciones
de coordinación entre municipios y organizaciones sociales. Se estima que las
iniciativas beneficiarán directamente a más de 120 mil personas, en un plazo de
ejecución de 12 meses.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann valoró la inversión regional y el trabajo
conjunto con el Gobierno Regional. “Desde la Asociación de Municipios de Los
Ríos destacamos tremendamente los recursos del Gobierno Regional en materia
de seguridad a disposición de las comunas. En el caso de Valdivia, con estos
dineros podremos instalar 11 nuevos puntos de Televigilancia, alcanzando un total
de 110 zonas vigiladas con esta tecnología, una cifra muy relevante si se
considera que cuando llegue al municipio, el año 2021 teníamos solo 29. Esto nos
permite aportar de manera concreta a la persecución de los delitos,
proporcionando pruebas que fortalezcan las investigaciones policiales. Es decir,
hechos, no solo palabras, para seguir trabajando por una Valdivia más segura”,
expresó.
En tanto, en representación de la Provincia del Ranco, el alcalde de Lago Ranco,
Miguel Meza destacó que, “desde los Municipios notamos una señal muy potente
de parte del Gobierno Regional en cuanto a la inversión que está realizando en
esta oportunidad, especialmente en materia de prevención a través de las distintas
iniciativas que estamos postulando las Municipalidades, que en muchos casos
hemos coincidido en que las cámaras se han tornado en un instrumento muy
importante para prevenir, especialmente porque han facilitado la persecución de
las investigaciones por parte de las policías”.
Con los recursos aprobados por el Consejo Regional de Los Ríos, se podrán
ejecutar los Programas: Protección para la comuna de Lago Ranco; Prevención
Río Bueno – recuperación de espacios públicos y prevención del delito;
Prevención Seguimos Sumando Barrios Seguros en Valdivia; Protección de
espacios públicos de localidades rurales, comuna de Panguipulli y; Protección de
espacios públicos en diversos sectores de la comuna de Lanco.