Se trata de recursos que apoyarán la realización de importantes eventos impulsados por los municipios de Valdivia y Lanco, además de cinco proyectos de la Línea de Actividades Emergentes, Excepcionales y Emblemáticos, entre ellos la 32° versión del FIC Valdivia y la participación de la ajedrecista Javiera Gómez en el Campeonato Internacional de Ajedrez Femenino 2025 en Samarcanda, Uzbekistán.
El Consejo Regional de Los Ríos, aprobó de manera unánime en sesión plenaria, realizada en la comuna de Máfil, $304 millones para la concreción de siete iniciativas. Se trata de dos iniciativas de la Línea de Asignación Directa Entidades Públicas Municipios, Actividades Subvencionables del 8% del Presupuesto de Inversión Regional, presentadas por los municipios de Valdivia y Lanco, que permitirá la realización de eventos culturales y deportivos.
Además, el cuerpo colegiado apoyará cinco iniciativas de la Línea de Asignación Directa, Actividades Excepcionales y Emergentes, Actividades Subvencionables 8% del Presupuesto de Inversión Regional, que apoyará la 32° versión del FIC Valdivia; la Temporada de Conciertos 2025 de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos; la Preparación y participación de Fide Womens Grand Swiss Tournament Uzbekistán 2025; el Circuito Panamericano de Padel Menores 2025 y Kultrafun un Sueño que Nació Bailando en su Gira Internacional Columbia 2025.
En esa línea, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino indicó que, este año tenemos la posibilidad de apoyar proyectos de interés regional que califican como proyectos emblemáticos, es decir, proyectos que tienen impacto en toda la región y que llevan varios años desarrollándose.
“La comisión Social nos ha presentado distintas iniciativas, entre ellas el emblemático proyecto del Festival Internacional de Cine, que hemos apoyado permanentemente. Hemos apoyado también con entusiasmo recursos a la Orquesta Filarmónica de la región, así como proyectos culturales y deportivos para deportistas destacados de la región de los Ríos. Es decir, un abanico de opciones que el Gobierno Regional califica, analiza y termina, apoyando porque eso permite un mejoramiento sustancial de la vida en comunidad y especialmente el reflejo de los esfuerzos que hacen tantas familias y tantas personas”, agregó la máxima autoridad regional.
El Consejero Regional, Sebastián Gómez, destacó que, “esta es una instancia que, como cuerpo colegiado, valoramos profundamente, ya que nos permite respaldar iniciativas que promueven el desarrollo integral de nuestros territorios. A través de estas acciones no solo apoyamos a deportistas de alto rendimiento, sino que también acercamos la música, el arte y la cultura a la ciudadanía de forma inclusiva y democrática. Además, este tipo de eventos posiciona a nuestra región en el escenario nacional e internacional, proyectando su identidad, talento y capacidad organizativa a través de disciplinas que son expresión viva de nuestra diversidad y riqueza cultural”.
A su turno, la Consejera Regional, Marisol Bahamondez indicó que, “muy contenta con la aprobación de estos recursos que son muy necesarios y sentidos tanto por agrupaciones, organizaciones, personas naturales y municipios porque les permite desarrollar sus iniciativas especialmente a la Provincia del Ranco, así es que esperamos que la ciudadanía se pueda sumar y disfrutar de la cultura, música y cine. Además, esperamos que aquellos deportistas de alto rendimiento que requirieron recursos para fortalecer sus capacidades puedan representarnos como región en sus disciplinas a nivel nacional e internacional”.
Proyectos financiados
Para el municipio de Valdivia se aprobaron $10 millones para la realización de la “27° Lluvia de Teatro: Participación Regional”, que permitirán la presentación de obras teatrales regionales gratuitas en el Teatro Lord Cochrane de Valdivia.
En Lanco en tanto, se apoyó con $9 millones el “Hito de Apertura nuevas dependencias Estadio Municipal de Lanco, Eleodoro Pintor Salvadores”, que busca promover el recinto como un espacio de encuentro con el desarrollo de actividades deportivas y cohesión comunitaria.
En relación a la Línea de Asignación Directa, Actividades Emergentes, Excepcionales y Emblemáticas, el cuerpo colegiado aprobó $140 millones para el proyecto “32° Festival de Cine de Valdivia”, evento cultural más relevante de la región de carácter comunitario e internacional, que representa un símbolo de descentralización cultural, fomenta la economía creativa y el turismo, y fortalece el sector audiovisual chileno. Las actividades se llevarán a cabo entre el 13 y 19 de octubre.
Además, se aprobaron $94 millones para la iniciativa “Temporada de Conciertos 2025, Orquesta Filarmónica de Los Ríos”, que contempla la realización de ocho conciertos sinfónicos, integrando a músicos profesionales, en formación y aficionados, junto a directores invitados, con el propósito de fomentar la música sinfónica como un eje del desarrollo artístico y cultural regional. Los conciertos se realizarán entre el 1 de julio y el 30 de noviembre.
En el ámbito deportivo, el Consejo Regional aprobó $16 millones para la preparación y participación de la Maestra Internacional Javiera Gómez en el Campeonato Internacional de Ajedrez Femenino 2025 en Samarcanda, Uzbekistán, asegurando así las condiciones necesarias para enfrentar este desafío deportivo de máximo nivel.
Asimismo, se apoyará la participación de tres deportistas en el Circuito Panamericano de Menores de Pádel 2025, a realizarse en Chiapas, México, lo que permitirá fortalecer sus habilidades técnicas, experiencia competitiva y sentido de representación regional y nacional. Para esta iniciativa el CORE aprobó un aporte de $7 millones.
Por último, se apoyará con $25 millones al Ballet Folclórico Municipal Kultrafun de La Unión en el “XI Festival Internacional de Danzas Colombianas”, lo que permitirá posicionar a la capital del Ranco, como un referente cultural sudamericano.