Barrios de Los Ríos, Valparaíso y Metropolitana obtuvieron primeros lugares del Concurso de Buenas Prácticas 2025 del MINVU

De manera inédita, dirigencias, equipos territoriales y equipos de las seremis Minvu del país, participaron de la premiación, a través de la plataforma TEAMS.

VALDIVIA 17.10.2025. Los barrios de las regiones de Los Ríos, Valparaíso y Metropolitana obtuvieron los primeros lugares, en la Premiación del Concurso de Buenas Prácticas del Programa Quiero mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que se realizó comoparte del Encuentro de Dirigencias 2025.

En la jornada que se realizó de manera presencial y por streaming participaron dirigencias, equipos territoriales y equipos Quiero mi Barrio de las seremi Minvu de todo el país, los que se conectaron a través de la Plataforma TEAMS. El evento, además, se transmitió en vivo por el Canal YouTube del Minvu.

Las cuatro categorías premiadas, son a la vez, los ejes transversales del Programa Quiero mi Barrio: Identidad y Patrimonio, Medio Ambiente, Seguridad, y Cuidados y Género, que relevan las buenas prácticas. Como parte de la premiación se realizó un panel de 4 expertas, quienes reflexionaron sobre las prácticas barriales y como potenciar los 4 ejes del programa, para una política pública que se basa en robustecer estas prácticas barriales, como medida estructural para la sostenibilidad de estos temas en los territorios.

Se trata de las expertas: la directora del Servicio Nacional del Patrimonio en la Región de Los Ríos, Karin Weil. La candidata a Doctora en Sociología Urbana, en Wageningen University & Research, Eleonora Fiorin. La directora Alterna del Instituto Milenio en Investigación en Violencia y Democracia, Alejandra Luneke. La asesora ministerial de Género del Minvu, Maritza Villalobos.

La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, que participó en la actividad, sostuvo que “el esfuerzo que ha hecho el Programa Quiero mi Barrio es tener indicadores que le permitan medir el estado de los barrios cuando comienza la intervención y cuando finaliza. Eso es súper importante, para tener el diagnóstico; y ver cómo la inversión pública no es un fin en sí mismo, sino que es el equipamiento, la gestión social y la gestión de obras urbanas”. Asimismo, destacó el trabajo que hace el programa territorialmente con los vecinos, con los dirigentes y con los municipios, lo que permite no solo movilizar recursos públicos del Minvu y el patrimonio que tienen esos barrios, sino también de otros organismos públicos.

En Los Ríos, los barrios premiados fueron Media Luna San Francisco, de Mariquina, y Barrios Bajos de Valdivia, en la categoría Buenas Prácticas.

El seremi de Vivienda, Daniel Barrientos Triviños, destacó la importancia del reconocimiento, “el Quiero Mi Barrio es uno de los programas más antiguos y exitosos de nuestra cartera, y en Los Ríos ha realizado una labor extraordinaria en 30 barrios de nuestra región. Esta premiación es el resultado de esa mancomunion entre esta Seremi, los municipios, y las y los vecinos de Barrios Bajos en Valdivia y Media Luna San Francisco, de Mariquina”.

Por su parte, Tamara Pastén, encargada de Vivienda de la Municipalidad de Valdivia, indicó que, “estamos muy contentos por este reconocimiento que se le hace a un equipo que ha trabajado en la línea de la identidad y memoria en el sector, esto es un reconocimiento, pero también un impulso para seguir trabajando en conjunto”.

Desde la comunidad, Teresa Airioli Huala, presidenta de la Junta de Vecinos N°4 Barrios Bajos, agradeció la premiación, “haber obtenido este primer lugar en Identidad y Patrimonio es una alegría muy grande, fueron nuestros vecinos quienes dieron sus propios relatos y es gracias a ellos que estamos acá, gracias nuestro gran Seremi estamos recibiendo este gran premio”.

Finalmente, Nicolás Chávez Salgado, encargado social del Quiero Mi Barrio en Barrios Bajos, agregó que “es una alegría para los vecinos, lo que nos pone muy contentos como programa, ya que a veces hay situaciones muy complejas que abordar con ellos, pero este tipo de premios son momentos muy alegres”.

Primeros lugares

•  Eje Identidad y Patrimonio: Barrios Bajos, de Valdivia, de la Región de Los Ríos.

•  Eje Medio Ambiental: Barrio San Joaquín, de Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana.

•  Eje Seguridad: Barrio Artificio- Las Américas y los Lagos, de la Calera, Región de Valparaíso.

•  Eje Cuidados y Género: Barrio Pozo Almonte, de Maipú, Región Metropolitana.

Related Articles