Autoridades trabajan por desarrollar el turismo de cruceros en los ríos

Durante 2022 llegaron dos cruceros a la comuna de Corral, reactivando así esta industria de turismo de Intereses especiales en la región

El 2022 terminó con la llegada de 2 cruceros a la bahía de Corral, de los cuales desembarcaron cerca de 200 pasajeros con un promedio de 6 horas de estadía en tierra. En su visita, disfrutaron de senderos en la zona de Curiñanco, navegación por el río hasta el muelle Schuster, recorrieron por zonas históricas de Valdivia, además de conocer la gastronomía local.

Luego de la llegada de las primeras embarcaciones, de un total de cinco que arribarán a la zona durante la temporada 2022-2023, las autoridades encabezadas por la seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Ríos, Alejandra Vásquez, sostuvieron reuniones de coordinación con las encargadas de turismo municipal de Valdivia y Corral, así como también empresarios turísticos y emprendedores del rubro.

Al respecto, la autoridad señaló que, “como Ministerio, junto con nuestro servicio Sernatur, hemos realizado diversas coordinaciones con actores relevantes del turismo de intereses especiales, como son los cruceros, para poder dar respuesta y presentar propuestas atractivas para los y las visitantes que pueden llegar en la próxima temporada 2024-2025 a la región. Entendiendo que este es un tipo de turismo no masivo, que viene preferentemente a recorrer parques y monumentos, tiene un impacto positivo no solo por lo que significa para la economía local, sino también en la necesidad de implementar infraestructura y servicios que puedan dar respuesta a sus requerimientos”

Para coordinar nuevas propuestas de actividades que podrían desarrollar los turistas, en su mayoría europeos, la seremía junto a su equipo de Sernatur se han contactado con los diferentes operadores turísticos de la zona sur, para trabajar coordinadamente en vinculación con empresarios y servicios de la región que puedan aportar al desarrollo de las jornadas de visitas.

Así lo señaló la directora regional (s) de Sernatur, Loreto Perez, “este trabajo que estamos realizando con nuestra seremi, de reunirnos tanto con los municipios como con operadores turísticos que desarrollan estas rutas, responde a la necesidad de poder abrir más oportunidades y destinos para la visita de estos grupos, que además vienen con expectativas de conocer parques o reservas nacionales, patrimonio y por supuesto la gastronomía local.”

Según lo indicado por Juan Cárcamo, tour operador a cargo de los recorridos que realizarán en la región, para los meses de febrero, marzo y abril 2023, se espera la llegada de un crucero mensual con aproximadamente 200 pasajeros cada uno. Asimismo, indicó que se proyecta desplazar a los pasajeros a la zona de Chaihuín, Parque Oncol y Valdivia, no descartando que en el futuro se puedan evaluar otras actividades en el territorio, y agradeciendo también la voluntad de las autoridades a realizar un trabajo coordinado.

Finalmente, y respecto a desarrollar rutas en otras comunas de la región, la seremi de Economía enfatizó que, “entendemos también que los tiempos de desembarque son acotados, y, por eso, para poder proponer actividades que puedan cumplir con estos requerimientos, es que nos hemos reunido con los distintos actores para ver como acercar otros destinos de la región. Para que así los visitantes puedan conocer ofertas turísticas que visitar de manera independiente y durante todo el año”

Related Articles