Valdivia, 24 de marzo de 2023.-
La campaña contra la Influenza busca inocular a 220.052 personas en la Región de Los Ríos. En el lanzamiento regional, las autoridades llamaron a vacunarse, aprovechando la posibilidad de acceder a ambas vacunas al mismo tiempo, contra el COVID-19 y contra la el virus de la Influenza.
La Seremi (s) de Salud, Susana Ríos junto a Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, la Delegada Presidencial Regional Carla Peña y el Seremi de Educación de Los Ríos,Juan Pablo Gerter, participaron del lanzamiento regional de la Campaña de Vacunación contra la Influeza y el COVID-19, en la Escuela El Bosque, bajo el slogan #Vacúnate con la dupla cuyo objetivo es reforzar la vacunación preventiva para ambas enfermedades, frente a la llegada del invierno.
“Estamos lanzando esta campaña Vacúnate con la Dupla, que son las dos vacunas más importantes sobre todo en este período de invierno que se asoma a pasos agigantados. Estamos trabajando en conjunto con los distintos servicios de salud de la región. Con los distintos servicios privados de salud y sus vacunatorios, por lo tanto el llamado a la población es a acudir a los centros para poder obtener la vacuna”, indicó la Delegada Presidencial Regional, Carla Peña.
Por su parte, la Seremi (s) de Salud Susana Ríos, agregó que “El objetivo hoy es poder fortalecer la vacunación en dos áreas, la bivalente y la vacuna contra la influenza. Hemos pensando en dar prioridad a los grupos prioritarios, y entre ellos están los niños y niñas de la educación escolar. Por eso hemos pensado en un establecimiento educacional, una escuela pública que justamente nos dé el impulso para fortalecer esta campaña. El llamado es a que la comunidad se vacune con estas dos dosis, son gratuitas, que están disponible en la atención primaria y los centros privados de salud que están en convenio”.
En la misma línea, José Manuel Andrade, encargado del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud de Los Ríos, informó que “La población objetivo a vacunar para la campaña contra la Influenza son 220 mil personas en nuestra región. Es importante mencionar que las personas ya pueden acudir a los distintos centros asistenciales de nuestra región y también tenemos puntos de vacunación en el Centro Nuevo Taboada y estamos vacunando a distintas instituciones. A la fecha llevamos 17 mil personas vacunadas contra la influenza equivalente a 8,9% de la población objetivo. En cuanto a la bivalente tenemos un 24,9% de cobertura correspondiente a 50 mil personas vacunadas hoy día”.
En la ocasión, el Seremi de Educación Juan Pablo Gerter destacó que “El plan de vacunación contra la influenza, sin duda que es un hito importante para un proceso de planificación que tiene por objetivo prevenir enfermedades que son estacionales y que afectan a población que atiende el sistema escolar. En la medida que todos nos vacunemos, vamos a generar las condiciones para que los niñas y niños puedan asistir a clases, una preocupación del Ministerio de Educación. El hecho de que este plan de vacunación tenga un componente comunitario sin duda pone en relevancia que la única manera de protegernos, es cuidándonos entre todos”, precisó la autoridad de Educación.
Alcaldesa Carla Amtmann acompañó la vacunación en la Escuela El Bosque
Una participación destacada tuvo la Alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann que llegó al establecimiento así como la Honorable Diputada Ana María Bravo. Ambas autoridades, saludaron y compartieron con las y los asistentes, en especial con los párvulos protagonistas de la jornada. También estuvieron presente en representación del Servicio de Salud, Yenifer Roig del Departamento de Atención Primaria y la Candidata a Miembro del Consejo Constitucional, Marila Barrientos.
En la ocasión, la alcaldesa Carla Amtmann llamó a la población acuda a sus centros de salud familiar y accedan a las vacunas de la campaña, que busca prevenir la morbilidad grave y la mortalidad en la población de mayor riesgo de contraer el virus o desarrollar una enfermedad grave.
En esta línea, las autoridades informaron que este año la Campaña de vacunación contra la Influenza considera: al personal de salud; a personas de 65 y más años; a enfermos crónicos entre los 11 y 64 años; embarazadas en cualquier etapa del embarazo y Niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico (independiente de la edad).
También se pueden vacunar familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación; familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad; trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 5° año básico; cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM; y trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdo.
Escuela El Bosque de Valdivia: Fortalecer la vacunación desde un centro educativo
A diferencia de lanzamientos anteriores realizados en centros de salud, este año el espacio escogido ha sido la Escuela El Bosque de Valdivia.
A la Escuela asistieron las autoridades y fueron bienvenidas por su director, Juan Pablo Solís y su equipo directivo, docente y alumnado. El directivo, destacó que acogió esta actividad en la línea de su compromiso con la comunidad y el territorio de la Escuela El Bosque, relevando el alcance del establecimiento a través de sus vínculos con las organizaciones.
“Entre todas y todos tenemos aumentar los datos, no hay mejor lugar que en un establecimiento educacional. Un lugar donde podemos encontrar a todos los actores del territorio, donde conversamos todos y donde la escuela puede motivar a través de los niños, niñas y adolescentes, que van a motivar a los adultos para que todos nos vacunemos y qué mejor desde un centro educativo”, reforzó el directivo.
Cabe destacar que en lanzamiento regional de la Campaña de vacunación contra la Influenza 2023, estuvieron presente dirigentes vecinales, organizaciones comunitarias, junto a apoderados, profesores/as y alumnos de pre-básica y/o hasta 5° básico. Además, miembros de la Mesa Territorial de la Escuela El Bosque de la Junta de Vecinos Nuevo amanecer de Guacamayo, Brisas de Guacamayo, Villa Parques del sur Guacamayo, Pablo Neruda, Comité de Desarrollo Pablo Neruda y Yañez Zabala, Parque Urbano El Bosque, Parque CATRICO.
¿Quiénes deben vacunarse?
Contra la influenza:
Contra el COVID-19:
Vacuna COVID-19 a partir de los 3 años para toda la población.
Refuerzo con vacuna COVID-19 Bivalente a partir de los 12 años para grupos priorizados:
Lugares de vacunación para ambas dosis: vacunatorios de los consultorios o CESFAM de todas las comunas. Además, los centros de salud privada en convenio Clínica Alemana, Surmédica y Red Salud en Valdivia.
Más información en www.minsal.cl