Aumenta circulación del virus respiratorio sincicial en la Región

Valdivia, 09 de julio de 2025.-

El último informe de vigilancia de virus respiratorios, correspondiente a la Semana Epidemiológica N°27, evidenció un aumento en la circulación del Virus Respiratorio Sincicial (36,7%,) en la Región de Los Ríos. A esto se suma la permanencia del Rinovirus (28,6%) y de la Influenza tipo A (14,3%), reflejando un escenario de alta circulación viral que puede derivar en cuadros graves, especialmente en niños, niñas, enfermos crónicos y personas mayores.

Ante este contexto, Seremi de Salud, Ivone Arre, reiteró el llamado a no confiarse y a reforzar la inmunización, una de las herramientas más efectivas para prevenir hospitalizaciones y fallecimientos asociados a virus respiratorios.

Asimismo, la autoridad de salud destacó el impacto del medicamento monoclonal Nirsevimab, que desde su implementación en 2024 ha protegido a lactantes contra el VRS, evitando muertes asociados a este virus en recién nacidos y lactantes inmunizados en la región durante los dos últimos años.

“Lo que hemos logrado con el Nirsevimab es un verdadero avance en salud pública: evitar muertes infantiles por un virus tan agresivo como el sincicial. Pero esta no es la única herramienta para salvar vidas, porque la vacuna contra la influenza también ha demostrado ser altamente efectiva para prevenir cuadros graves y fallecimientos, especialmente en niños, niñas, embarazadas, enfermos crónicos y personas mayores. Ambas estrategias son seguras, eficaces y están disponibles de manera gratuita en los centros de salud”, indicó la Seremi.

Mientras el Nirsevimab entrega inmunidad específica a lactantes menores de seis meses contra el virus sincicial, la vacuna contra la influenza reduce el riesgo de complicaciones graves, como neumonía, hospitalización e incluso muerte. En ambos casos, se trata de medidas preventivas basadas en evidencia científica, que han demostrado resultados concretos a lo largo de la historia.

En el caso de la inmunización contra el VRS, los porcentajes de adhesión son exitosos, a nivel nacional, el 98,2% de los recién nacidos están inmunizados, mientras que los lactantes alcanzan el 90,2%. La cobertura a nivel regional en lactantes alcanza el 90,02% de inmunización. “Es importante reconocer a las madres y padres que han aceptado y confiado en esta estrategia. Sin duda, demuestran todo el amor que sienten por sus hijos al elegir protegerlos contra el virus sincicial, que en pequeños puede ser muy agresivo, es por eso, que quiero darles las gracias y felicitarlos por esta acción”.

En cuanto a las coberturas de la inmunización contra la Influenza, la Región alcanza un 70,55% de avance, porcentaje menor al nacional, el que alcanza el 75,98%, por esta razón, la autoridad recordó que la vacuna contra la Influenza está disponible para toda la población en los centros de salud, en el SAR de Barrios Bajos en Valdivia, y en el punto extramural de los sábados en el CENTRONUEVO Taboada.

Related Articles