· El trabajo conjunto entre las instituciones y la agrupación, logró que más de 50 beneficiarias de toda la región accedieran a esta intervención quirúrgica en 2024.
Un positivo balance del trabajo realizado durante este año en la resolución de cirugías de abdominoplastía, realizaron representantes de la Agrupación Guatitas de Delantal, Gobierno Regional y el Servicio de Salud Los Ríos (SSLR), quienes dieron a conocer que este 2024 se logró ejecutar 52 intervenciones de este tipo.
Se trata de un procedimiento que consiste en reparar alteraciones de la pared abdominal producto de variaciones de peso o post embarazo, con intervención en los músculos rectos abdominales, remoción del exceso de piel, así como la “transposición de ombligo”. Además de la cirugía, la estrategia incluye los correspondientes controles pre y post operatorios para las pacientes.
Tras participar en una reunión de balance en dependencias del SSLR, la presidenta nacional y gestora del Movimiento Guatitas de Delantal, Mirta Espinoza, explicó que la concreción de estas cirugías se logró “gracias al compromiso asistencial del Servicio de Salud y el financiamiento, por primera vez, del Gobierno Regional, dejando como resultado a más de 50 beneficiarias operadas en la Clínica Alemana, por los mejores cirujanos de la región”.
La dirigente destacó la gestión realizada, ya que luego de más de 9 años de lucha, se logró posicionar y demostrar la necesidad de incorporar recursos para la concreción de este tipo de intervenciones quirúrgicas, que más allá de lo estético, tienen beneficios importantes para la salud y calidad de vida de las beneficiarias, señaló.
“Para mí como presidenta de la agrupación es muy satisfactorio ver la gratitud de las socias. Ellas después de operadas cambian completamente su vida, tienen otras motivaciones, mejora su autoestima, tienen ganas de salir de su hogar, de buscar trabajo, de seguir viviendo. Verlas así es el mejor premio. Y hoy, posterior a esta reunión, nos vamos muy contentas porque la directora del SSLR se comprometió a seguir trabajando con nuestra organización el 2025, existe toda la disposición y la voluntad de seguir avanzando”.
Alianza en el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional
Las cirugías de abdominoplastías se logran concretar gracias al financiamiento por 127 millones 790 mil pesos aportados por el Gobierno Regional. En esa línea, el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, expresó que “estamos indudablemente contentos, conformes, porque se ha hecho un compromiso que se ha respetado que tiene que ver con la organización de cirugías de guatita de delantal, con la agrupación que ha promovido hace ya varios años que existan presupuestos de la nación, pero también apoyo desde los Gobiernos Regionales y eso felizmente lo hemos cumplido”.
El Gobernador también señaló que durante este año “se han beneficiado 52 mujeres de distintas comunas de la región, que han recibido una mejor condición de vida. Por consiguiente, se cumple el objetivo de esta alianza que hemos hecho como Gobierno Regional y de esta priorización de recursos para que esto se consolide. Vamos a seguir disponibles y dispuestos para que esta materia que ayuda tanto a mujeres de nuestras comunas puedan encontrar una solución que les mejore su calidad de vida tanto física como psicológica”.
Por su parte, la directora del Servicio de Salud Los Ríos, Marianela Rubilar, precisó que “desde que asumimos la dirección del SSLR, nos comprometimos con la agrupación a trabajar de manera coordinada para avanzar en la realización de las cirugías de abdominoplastías pendientes. Esto, porque nuestro objetivo siempre ha sido dar respuestas efectivas y soluciones concretas, sobre todo a necesidades tan sentidas que contribuyen significativamente a la dignificación de nuestras usuarias”.
En ese sentido, el balance es absolutamente positivo ya que hemos logrado una mejor coordinación y avances significativos. Por ello, continuaremos fortaleciendo estos esfuerzos y cimentando el trabajo colaborativo, ya que nuestro compromiso es acercar la salud a los territorios con acciones concretas que reflejen el bienestar y la equidad que buscan nuestras usuarias”.